El Zapotal se transforma en polo de desarrollo en San Pedro Sula

Municipalidad invierte más de L50 millones en El Zapotal; zonas ganan plusvalía con nuevas obras y proyectos.

  • 18 de mayo de 2025 a las 16:46 -
El Zapotal se transforma en polo de desarrollo en San Pedro Sula
San Pedro Sula.

La zona de acceso a El Zapotal se ha convertido en un nuevo polo de desarrollo en el noroeste de la ciudad. Con la construcción del bulevar y modificaciones en la zonificación, se instalarán nuevas empresas, plazas comerciales y modernas urbanizaciones.

El impulso continuará con la construcción de la ruta cuatro o bulevar del oeste, proyecto ya planificado, aunque varios tramos se encuentran ocupados actualmente por asentamientos ilegales que deberán ser recuperados por las autoridades.

En abril de este año, la municipalidad concluyó la construcción del bulevar de acceso a El Zapotal y una rotonda, mejorando la calidad de vida de los conductores que antes sufrían por el polvo en verano y el lodo en invierno. El año pasado, además, se habilitó un vado que solucionó problemas de tránsito durante las lluvias.

La inversión municipal en esa zona supera los 50 millones de lempiras, incluyendo el bulevar y el vado. Según el alcalde Roberto Contreras, “es una inversión justa, pues son proyectos que tardaron más de 40 años en ejecutarse”.

“La zona está creciendo. Hoy los pobladores ahorran combustible y tiempo para llegar a sus destinos, y habrá mayor fluidez vehicular en esta importante arteria de la ciudad, que prácticamente estaba abandonada”, expresó el edil.

Contreras valoró positivamente el interés por desarrollar nuevos proyectos de vivienda y plazas comerciales.

“Eso representa generación de empleo, más impuestos y oportunidades”, agregó.

UNa urbanización, plazas comerciales y ptros negocios se proyectan en la nueva zona de El Zapotal.

Además, agradeció a los ciudadanos por su responsabilidad fiscal.

“Quiero agradecer a todos los sampedranos por estar puntuales en el pago de sus impuestos. Genera confianza en nuestra administración y nos permite entregar obras a los vecinos. Hoy debemos cuidar esas obras y mantenerlas”, señaló.

El Zapotal es una de las comunidades más grandes de San Pedro Sula y, con estas obras, ha ganado plusvalía. Ya se percibe el interés de desarrolladores, afirmó el alcalde.

El recorrido por los casi dos kilómetros de vía, desde su intersección con el bulevar del norte hasta el vado, evidencia el cambio: zonas antes convertidas en basureros hoy lucen ordenadas y limpias.

El regidor y miembro de la Comisión de Tierras, José Antonio Rivera, detalló que se trata de una zona con vocación comercial.

“Ya existen centros educativos con instalaciones modernas, y hay una urbanización en desarrollo”, apuntó.

Agregó que actualmente se utiliza como estacionamiento para equipo pesado, pero ya se están destinando predios para usos comerciales.

La zona no está dentro de la cota 200 ni en los límites de la reserva del Merendón, y la municipalidad exige la presentación de estudios correspondientes para autorizar nuevos proyectos.

Propietarios de tierras señalaron que el principal problema son las invasiones en predios privados, especialmente en las franjas de seguridad del río Chiquito, en su margen izquierdo.

La Construcción del bulevar represente oportunidades de inversión y desarrollo.

“La zona está cambiando y eso nos favorece”, expresó Luis Rodríguez, poblador de El Zapotal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Lisseth García
Lisseth García
doris.garcia@laprensa.hn

Reportera especializada en Administración Municipal, gestión, planes de desarrollo y proyectos de comunidad. Con 23 años de experiencia periodística en investigación, política, inmigración, Derechos Humanos, entrevistas a personalidades, desarrollo de temas de interés local y nacional.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias