San Pedro Sula destina 34 millones para compra de medicamentos

La labor en la red hospitalaria municipal ha permitido descongestionar los hospitales públicos y brindar más de un millón de atenciones desde 2022 hasta la fecha.

  • 29 de abril de 2025 a las 08:14 -
San Pedro Sula destina 34 millones para compra de medicamentos
San Pedro Sula.

Unos 34 millones de lempiras destina la Corporación Municipal a la compra de medicamentos de un presupuesto de L217, 502,278. 68 millones asignados al área de salud.

Así se conoció en el cabildo abierto denominado “Salud para Todos”. Las autoridades municipales resaltaron que la red de salud municipal con sus centros y macrodistritos se han convertido en un auxilio para los hospitales públicos.

Mencionaron tres partos atendidos de mujeres en los macrodistritos que no alcanzaban llegar al hospital.

En el informe, el alcalde Roberto Contreras detalló que la labor en la red hospitalaria municipal ha permitido descongestionar los hospitales públicos y brindar más de un millón de atenciones desde 2022 hasta la fecha.

Cámara de Comercio construirá proyecto comecial y corporativo

Es importante que los sampedranos sepan que se dan atenciones en las áreas de medicina general, medicina interna, pediatría, psicología, odontología, telemedicina, ginecología, atención integral a la mujer y vacunación, detalló Contreras.

“Durante los meses de enero a abril de 2025 se han brindado 111,143 atenciones médicas”, aseguró.

El alcalde resaltó los logros en estos tres años de gestión municipal, alcanzando un récord histórico en atenciones médicas en los macrodistritos y clínicas municipales de salud que ascienden a 1,236,756 atenciones con sus medicamentos.

Proyectos.

Grandes apuestas en salud y educación

El alcalde dejó claro que sus grandes apuestas siguen siendo la salud y la educación técnica, por ello se realiza una importante inversión en el primer quirófano municipal, que muy pronto estará a disposición de los sampedranos.

Además, reiteró que ya en los macrodistritos de salud en Las Palmas y Cofradía se ha puesto en marcha el servicio de radiología.Todos estos servicios tienen costos simbólicos y las personas de bajos recursos reciben atención gratuita.

Marcha del Primero de Mayo: Trabajadores no quieren políticos

Según el plan de arbitrios, hay cuatro tipos de cobro, para particulares, empleados municipales, tercera y cuarta edad. Los costos varían simbólicamente.

En el cabildo informaron a la población que actualmente la municipalidad cuenta con una red municipal de salud que comprende tres macrodistritos municipales de salud: en Las Palmas, 6 de Mayo de la Rivera Hernández y Cofradía; además, 13 clínicas de salud en diversas zonas del municipio, dos módulos clínicos Caminantes Saludables, localizados en el barrio Los Andes y colonia Jardines del Valle, el portal Telemedicina y el programa de las brigadas médicas municipales.

Las clínicas están en la 15 de Septiembre, Chotepe, Ebenezer, El Zapotal, Gran Familia, Lomas del Carmen, El Ocotillo, Padre Claret, Río Blanco, Sabillón Cruz, Sandoval Sorto, Guamilito y Vida Nueva. La atención y los medicamentos son gratuitos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Lisseth García
Lisseth García
doris.garcia@laprensa.hn

Reportera especializada en Administración Municipal, gestión, planes de desarrollo y proyectos de comunidad. Con 23 años de experiencia periodística en investigación, política, inmigración, Derechos Humanos, entrevistas a personalidades, desarrollo de temas de interés local y nacional.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias