Los trabajadores de Honduras se aprestan a movilizarse este jueves 1 de mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajador.
Es la fecha en que las organizaciones obreras reclaman el respeto y cumplimiento de sus derechos; entre ellos, el trabajo, salud, educación, libertad de expresión y derechos laborales.
Desde ya, las distintas organizaciones están reunidas elaborando el manifiesto que se lee una vez finaliza la movilización, donde dan a conocer sus llamados tanto al Gobierno como a la empresa privada.
Para la dirigencia obrera, el sentido de la movilización no debe perderse, ya que recuerda una de las luchas sindicales más importantes de la historia.
En 1886, varios trabajadores salieron a las calles en Chicago para demandar lo que al día de hoy es un derecho y un beneficio para todos, la jornada laboral de 8 horas.
Las consignas y reclamos al gobierno
Este año, los reclamos se repetirán y existe una petición especial, dice el presidente de la Federación Sindical de Trabajadores de Honduras (Fesitranh), José Dolores Valenzuela: “No queremos que los políticos nos contaminen nuestra marcha. No queremos políticos”.
Valenzuela representa una federación con 68 años de historia y aglutina unos 26 sindicatos, y explica que están preparándose; pero ellos tendrán su propio pronunciamiento en la zona norte.
Vamos a marchar unidos y las consignas están listas, manifiesta. “La ruta es la misma de los últimos años. Comenzaremos a las 7:00 am desde el puente de Mega Mall en el bulevar del este y caminaremos hasta el parque central, donde se leerán los pronunciamientos”, manifestó.
Aclaró que si llegan todos los miembros de los sindicatos afiliados a las centrales obreras solo en San Pedro Sula pueden movilizarse entre 40 y 50,000 trabajadores.
La convocatoria es general para todos, aunque no estén afiliados a un sindicato. “Las consignas este año serán para reclamar el incumplimiento de las promesas de campaña, el desempleo que está agobiando a los hondureños, la falta de medicinas en los hospitales y una educación digna”, expresó.
Explicó que se criticará la corrupción, nepotismo y todo lo que está mal, pues el pueblo y los trabajadores están sufriendo por los altos costos de los productos, energía y todos los servicios, enfatizó. Por su parte, Armando Villatoro, dirigente de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (Cuth), explicó que se está elaborando el manifiesto.
“El 1 de mayo es para los trabajadores, no una movilización de los políticos. Es una bandera de lucha de los trabajadores, y en eso debe haber claridad”, dijo.
“Tenemos un índice de desempleo terrible, salarios estáticos, canasta básica por los cielos, no hay medicinas, queremos educación digna”, manifestó Villatoro.
El dirigente lamentó que las cosas no cambien y, lejos de mejorar, la situación empeora.Las rutas son las mismas en casi todas las ciudades, habrá más organización en la movilización y la posición de los sindicatos será por orden de llegada.
“La movilización saldrá a las 7:00 am y cada organización tendrá libertad de exponer sus problemáticas y al final se leerá el manifiesto.
“El 1 de mayo es seguro que veremos monigotes, pancartas y escucharemos consignas que reflejarán la problemática de la clase trabajadora, los llamados y mensajes al Gobierno y a la empresa privada”, explicó.
Trabajadores municipales desfilarán
El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Sampedrana, Ramiro Amaya, explicó que se están preparando con el fin de participar en la movilización del Día del Trabajador.
“Es una tradición y somos un sindicato que siempre ha dicho presente, más de 1,000 trabajadores saldremos a la calle, y una de las consignas es el respeto a la estabilidad laboral”.
Las movilizaciones serán en todo el país. En el valle de Sula, la movilización principal será en San Pedro Sula, pero también en El Progreso, Puerto Cortés y La Lima.
Cada sindicato irá debidamente identificado y portando sus pancartas y llamados al Gobierno. La maquila también tendrá su participación demandando más empleo y respeto a los derechos laborales.