La mañana de este lunes 28 de abril de 2025 inició con fuertes congestionamientos en San Pedro Sula, provocados no solo por la alta carga vehicular habitual, sino también por accidentes y fallas mecánicas en rutas clave de acceso y salida.
Desde tempranas horas se reportaron largas filas de vehículos en los bulevares del norte, sur y este, así como en calles y avenidas de alto flujo diario.
En el bulevar del norte, el tráfico avanzaba con dificultad desde el puente a desnivel en Los Castaños hasta las inmediaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
El bulevar del sur presentó serios problemas de circulación, agravados por un choque entre un camión y varias rastras en el carril que va de Villanueva hacia San Pedro Sula.
Además, una segunda rastra que intentaba girar hacia Villanueva sufrió fallas mecánicas y quedó apagada, bloqueando dos carriles en la CA-5 a la altura de CANASA. Esto afectó ambos sentidos de la vía, generando tráfico pesado en dirección hacia San Pedro Sula y hacia Villanueva.
En el bulevar del este, la circulación también estuvo afectada, con tráfico lento desde la 27 Calle hasta el puente a desnivel que conduce a la colonia Santa Martha, y desde la gasolinera Texaco La Mía hasta la intersección con la 14 Avenida SE.
Otros sectores que reportaron tráfico denso fueron el Segundo Anillo Periférico, la antigua salida hacia La Lima, la 27 Calle, la Primera Calle, la Avenida Junior, la salida de la aldea El Carmen, el bulevar Las Torres y la 33 Calle.
En el bulevar del este, el tránsito se vio afectado en dos tramos: desde la 27 Calle hasta el puente a desnivel que conduce a la colonia Santa Martha, y desde la gasolinera Texaco La Mía hasta el semáforo de la intersección con la 14 Avenida SE.
Otros sectores que también reportaron tráfico denso fueron el Segundo Anillo Periférico, la salida antigua hacia La Lima, la 27 Calle, la Primera Calle, la Avenida Junior, la salida de la aldea El Carmen, el bulevar Las Torres y la 33 Calle.