Más de 3,000 migrantes hondureños han retornado al país en lo que va del 2025, según registros del Instituto Nacional de Migración (INM).
Así lo informó el director del INM, Wilson Paz, quien el viernes visitó el centro de atención al migrante retornado ubicado en Omoa, Cortés, junto al canciller Enrique Reina, para recibir dos autobuses con connacionales procedentes de México.
Paz indicó que contrario a lo que se cree, las cifras de deportaciones son similares a las de enero 2024, cuando Honduras reportó “su decrecimiento más bajo en temas de deportación”.
A su vez, dio a conocer que el viernes recibieron unos 240 migrantes hondureños; 174 procedentes de Estados Unidos que llegaron en vuelos chárter al aeropuerto Villeda Morales y los 68 procedentes de México que se trasladaron vía terrestre.
Programa del gobierno
En tanto, el canciller Reina dijo que los ministros del Consejo de Gobernanza Migratoria visitaron varios centros ayer para conocer el comportamiento y las medidas adicionales que se están majando con la implementación de la estrategia “Hermano, hermana vuelve a casa”.
Explicó que como parte del programa, están entregando un bono de L2,500 en efectivo y dos cupones de L2,000 de Banasupro como un recurso de ingreso al país.
Indicó que también están trabajando con Senprende, el ministerio de Trabajo y el sector privado para desarrollar una política de empleo que les permita absorber la población migrante retornada.
Acerca de los vuelos militares, dijo que solo han recibido dos y hasta el momento el gobierno de Estados Unidos no les ha notificado la llegada de más vuelos de este tipo.
Agregó que esta semana ingresaron al país un aproximado de 500 hondureños deportados desde Estados Unidos y México, tanto vía aérea como terrestre.
Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó ayer que seguirá acompañando a los hondureños que quieran regresar al país.
Sheinbaum informó que el jueves salió un vuelo con migrantes hacia Honduras y otros grupos en transporte terrestre. “Es voluntario, si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen”, expresó.