La fundación Women’s Entrepreneurship Day Honduras (WEDO) en el marco de la celebración del Día de la Mujer emprendedora, entregó un premio de mil dólares para capital semilla a la emprendedora del año.
El evento se desarrollo en horas de mañana de este viernes en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), en el cual asistieron representantes de WEDO, Voces Vitales y emprendedoras.
Grace Sarmiento, embajadora de WEDO, comentó que este premio se entrega todos años con una alianza con Voces Vitales y Cargill, “Para poder premiar al primero y segundo lugar hicimos una competencia de emprendedoras, lo hicimos el día Martes, con base en unos criterios sacamos el primero y segundo lugar”.
También puede leer: Educación asegura haber reintegrado a 20 mil alumnos
El primer lugar se llevó 1000 dólares, fondos que fueron otorgados por Cargill; mientras que a las ganadores del segundo y tercero se les entregó una mentoría especializada patrocinada por Voces Vitales.

Por su parte, Sully Pacheco, representante de Voces Vitales, expresó que este premio es para exaltar la labor de estas emprendedoras, “estuvieron diez emprendedoras de San Pedro Sula las que participaron en una competencia de pitch, en el cual hablaron del modelo de negocio y posteriormente fueron seleccionadas”.
Entre tanto, Paola Saborio, representante de Cargill, contó que fue difícil ya que estuvo en el jurado. “Fueron una gran inspiración cada una, desde un impacto sostenible como recíproco, alimentación y nutrir como es el propósito de Cargill”.
Además: Roberto Contreras denuncia “conspiración” para sacarlo de la alcaldía de San Pedro Sula
Ganadoras de la competencia emprendedora del año
Fátima Motiño, ganadora del primer lugar, dijo que fue una hermosa experiencia, “definitivamente cada una merecíamos ganar, cada una tenemos una historia que contar, Dios me dio el privilegio que lo ganara y represento la Fundación Nuevo Destino”.
Agregó que, la fundación a la cual representa, brinda educación gratuita desde hace diez años y han otorgado más de 5 mil becas, “los fondos son para la graduación de este año”.
Mientras la ganadora del segundo lugar de este competencia es Emmy Raudales, expresó agradecimiento a Dios por permitirle entre las ganadoras y poder promover el trabajo que realiza con su familia, en el cual dan alternativas para gestionar residuos.
Claudia Martínez, ganadora del tercer lugar y cofundadora de Grano de Mostaza, compartió su historia de cómo nació su emprendimiento de productos veganos y dijo estar agradecida con Dios por esta oportunidad.
Las embajadoras de WEDO trabajan a nivel mundial para difundir la misión y el mensaje para empoderar a las mujeres y niñas, con el objetivo de convertir participantes activas de la economía al iniciar una red de mujeres líderes, innovadoras y emprendedoras.
