29/11/2023
12:09 AM

San Pedro Sula requiere de al menos 40,000 viviendas

  • 16 noviembre 2023 /

Hábitat para la Humanidad llevará a cabo hoy una conferencia para abordar la problemática.

San Pedro Sula

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Honduras existen 2,544,629 viviendas y 2,613,199 hogares, de los cuales el 9.4% están en condiciones de hacinamiento

Preocupado por la situación, Hábitat para la Humanidad desarrollará este día la conferencia: “Déficit habitacional en Honduras, retos y desafíos”, en el cual participaran varios expertos en el tema, quienes buscarán brindar un panorama actual de la problemática y posibles proyectos que pueden ejecutarse para hacerle frente.

De acuerdo con Hábitat, casi seis millones de hondureños tienen problemas relacionados con la vivienda, que equivale al 61% de la población. Se estima que 19% de ellos carecen de electricidad, 22% no tienen saneamiento, al menos un 2.3% tienen techos deficientes, y un 11.5% carecen de agua potable.

Urbanizadores consideran que en la Capital Industrial hay un déficit habitacional que supera las 40,000 viviendas.

Los expertos consideraron que Honduras debería estar produciendo como mínimo 32,000 viviendas cada año. Para 1998 se creía que el déficit era de 500,000 hogares y hoy por hoy esas cifras se han superado de forma preocupante.