22/03/2025
12:01 AM

Al menos 2,000 personas serán afectadas con cierre de maquila

  • 13 enero 2025 /

Representantes del sector privado y trabajadores expresan preocupación por falta de plan para retener la inversión y recuperar los empleos perdidos en los últimos años.

San Pedro Sula

Unas 2,000 personas serán afectadas con el cierre de la maquila Jerzees Nuevo Día, luego de operar durante más de 15 años en la zona norte de Honduras.

Así lo informó ayer la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Choloma (CCICH), Alejandra Mejía, quien lamentó el hecho.

A principios de diciembre 2024, empleados de Jerzees dieron a conocer que sus supervisores les informaron que la empresa cerraría y que el proceso de liquidación iniciaría en enero.

Aunque el fabricante de ropa aún no se ha pronunciado, Mejía confirmó la información al revelar que la CCICH está acompañando el proceso.

" Es preocupante, no hemos recuperado los empleos de 2023 e iniciamos 2025 con otro cierre. "

Explicó que el cese de operaciones dejará unas 800 personas desempleadas en Choloma, pero que la empresa también cuenta con una planta hermana en Villanueva, por lo que los afectados ascenderían a 2,000 considerando los empleos directos e indirectos que generan.

Mejía expresó que hay preocupación por parte del sector privado debido a que inversiones que han sido estables y han generado empleo durante mucho tiempo en el valle de Sula ahora han decidido retirarse.

A su vez, dijo que la cámara está gestionando una ruta de acompañamiento para apoyar a todas las personas que quedarán desempleadas después de tener trabajo estable por 10 o 15 años.

“Es alarmante. Hemos estado liderando un programa de rescate de empleo, con planes de operación simplificados y formación técnica profesional, pero no es suficiente, necesitamos un plan estructurado donde todas las partes nos podamos organizar y generar empleo”, añadió.

Tras conocer la noticia, Dolores Valenzuela, presidenta de la Federación Sindical Nacional de Trabajadores de Honduras (Fesitranh), dijo que esto es lamentable, ya que el desempleo se traduce en más migración.

Para el dirigente, el problema radica en que el actual gobierno no tiene un plan para recuperar los empleos que se han perdido en los últimos años y retener la inversión existente.

“Al final de este gobierno creo que ya no habrá maquilas porque no está haciendo nada para retener las pocas inversiones que hay en el país. No veo al gobierno y a la Secretaría de Trabajo reuniéndose”, expresó a un medio de la zona norte.

" Las mujeres son las más afectadas, quedando sin empleo y sin acceso a servicios médicos. "

En tanto, María Luisa Regalado, presidenta de la Colectiva de Mujeres Hondureñas (Codemuh), dijo que el grupo Fruit of the Loom cerrará dos empresas este año, Jerzees en el municipio de Choloma y Confecciones Dos Caminos en Villanueva.

Regalado indicó que estas empresas, que juntas suman cerca de 2,000 empleados, aún no han realizado la notificación por escrito.

No obstante, aseguró que el cierre de Jerzees es un hecho y que el proceso de liquidación se llevará a cabo entre enero y junio de este año. Mientras que empleados de confecciones Dos Caminos expresaron que también recibieron una notificación verbal de cierre en diciembre.

Agregó que el cierre de maquilas le parece terrible, ya que la población trabajadora, principalmente las mujeres, “están quedando en condiciones precarias”.

“Están quedando sin empleo, cientos de ellas quedan en riesgo laboral y sin acceso a atención médica, aumentando la vulnerabilidad”, añadió.

Dirigentes señalan que esto profundizará problemas sociales como las caravanas migratorias.