Catorce unidades contra incendios, 125 bomberos permanentes y 250 voluntarios es lo que cuenta el cuerpo de socorro para auxiliar a los sampedranos en cualquier tipo de emergencia.
El Cuerpo de Bomberos, dijo que aunque todas enfrentan necesidades, el más dañado es el cuartel de Los Andes.
“Esa estación necesita hacerse de nuevo, las paredes están colapsadas. Esperamos que para el próximo año se puedan reforzar las instalaciones que han pasado por una situación difícil, tanto en recurso humano como de vehículos. También esperamos que haya un ajuste salarial”, manifestó Flores.
Informó que hay un déficit de personal de 80 elementos bomberiles, pero que la Municipalidad sampedrana se ha comprometido a contratar 40 para el año 2012.
Socorristas
Los bomberos combaten incendios, controlan abejas, apoyan en las inundaciones, proporcionan servicio ambulatorio, rescate de accidentes, poda de árboles, traslado de enfermos y primeros auxilios.
“Los bomberos estamos para entrar como primera respuesta, pero en una catástrofe no somos suficientes”, lamentó el comandante.
Francisco Alvarenga, encargado de la estación de Los Andes, indicó que no solo las instalaciones están dañadas, sino también el sistema eléctrico, el servicio de agua potable y sanitarios.
“Al llover, el techo se llena de agua y nos caen goteras, el zinc está muy viejo, tiene como 40 años, el piso está agrietado por todas partes y la estructura tiene madera podrida”, detalló Alvarenga.
Necesitan una ambulancia en buen estado, y agregó que el camión cisterna a veces enciende y a veces no.
Agenda
Los apagafuegos han tenido en estos días una serie de actividades en conmemoración a sus 51 años de servicio.
Para hoy llevarán a cabo un torneo de billar en el auditorio de la estación central. Para la próxima semana tienen programado un torneo de voleyball, futbolito y otras competencias.