Aunque el Congreso Nacional aprobó una prórroga para permitir que conductores puedan circular con las placas viejas sin ser sancionados por Tránsito, el decreto no ha sido publicado en La Gaceta.
Actualmente, por calendario están entregando las nuevas placas a los propietarios de motocicletas, específicamente a las terminaciones 2 y 3. El otro mes el turno es para las terminaciones de placas 4 y 5, en agosto 6 y 7, septiembre finaliza con 8 y 9.
El proceso de replaqueo para los dueños de carros finalizó de acuerdo al calendario en abril, sin embargo, aún no han reclamado sus nuevos distintivos 685,782 conductores a nivel nacional.
De esos, en San Pedro Sula faltan 159,62 placas por entregar entre carros y motos. De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto de la Propiedad (IP) a este rotativo, han replaqueado 530,493 carros y motos en el país, de los cuales 495,653 son carros y 34,840 son motocicletas.La meta de replaqueo a nivel nacional es de 1,216,275 vehículos.
En San Pedro Sula, las unidades que deben ser replaqueadas son 292,567, de las cuales ya se han entregado 133,505 nuevas placas.
Las autoridades han enfatizado que siguen entregando las láminas tanto a dueños de carros como a motos, aunque dando prioridad a las motocicletas.
En San Pedro Sula, la entrega se está haciendo en el sótano del centro comercial Galerías del Valle, local S01, y en el City Mall en el local 2E6, primer nivel del centro comercial. También, las personas naturales pueden recibir la placa a domicilio, para lo que deben solicitar una cita ingresando a www.ip.gob.hn.
Además, habilitaron un local con autoservicio para reclamarlas sin tener que bajarse del carro.Se encuentra en El Progreso, en la colonia Guadalupe, bulevar salida a San Pedro Sula, estacionamiento de la gasolinera Texaco, a la par del antiguo local de Agua Viva, con un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y el sábado hasta las 12:00 m.
Los requisitos para recibir las nuevas placas son DNI original y copia, estar al día con la matrícula vehicular o suscribir un plan de pago (presentar boleta de revisión) y llevar las placas viejas.
El costo de las nuevas láminas es de 500 lempiras.Jeremías Medina, portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), manifestó que siguen orientando a los conductores para que reclamen sus placas, pero sin sancionarlos, esperando salga publicado el decreto de prórroga.
