Más de 1,500 elementos integran la Conapremm para garantizar la seguridad en Semana Santa

En el departamento de Cortés habilitarán 23 puntos de control ubicados en zonas estratégicas para reforzar la seguridad y brindar atención oportuna a los veraneantes.

Más de 1,500 elementos integran la Conapremm para garantizar la seguridad en Semana Santa
San Pedro Sula, Honduras

Más de 1,500 personas forman parte de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) durante este verano, con el objetivo de salvaguardar la vida y bienestar de nacionales y extranjeros durante el período de Semana Santa.

Frank Antúnez, subcomisionado regional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que los operativos se desplegarán a nivel nacional a partir de este viernes.

En el departamento de Cortés, se instalarán 23 puntos de control en zonas estratégicas para brindar atención y respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Policía alerta sobre nuevas modalidades de estafa en venta y compra de vehículos en SPS

Antúnez detalló que hoy miercoles se reunieron todas las instituciones que conforman Conapremm para afinar los últimos detalles de los dispositivos de seguridad y prevención.

Entre las entidades involucradas destacan la Cruz Roja, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, Copeco, los Bomberos y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), entre otras.

Movilización masiva en la zona norte

Se estima que más de 1.5 millones de personas se movilizarán en la zona norte del país durante la Semana Santa. Para ello, los equipos de Conapremm estarán distribuidos en las salidas de las principales ciudades y en los centros turísticos más visitados con el fin de prevenir incidentes y brindar asistencia inmediata.

El lanzamiento oficial de los operativos en San Pedro Sula se llevará a cabo este viernes en el bulevar del norte, salida hacia Puerto Cortés. Allí, las instituciones involucradas presentarán el plan de acción para un verano seguro.

En el territorio nacional se desplegarán más de 4,500 efectivos pertenecientes a las diversas instituciones que conforman la Conapremm.

Más de 4,500 elementos a nivel nacional

A nivel nacional, se desplegarán más de 4,500 efectivos pertenecientes a las diversas instituciones que conforman la Conapremm, quienes estarán debidamente capacitados y equipados para responder ante cualquier emergencia.

Por su parte, la DNVT advirtió que estará realizando estrictos controles en los principales ejes carreteros, incluyendo pruebas de alcoholemia.

Unos 865 buses han aprobado las revisiones físico-mecánicas previo a Semana Santa

Los conductores que sean sorprendidos bajo los efectos del alcohol no solo enfrentarán sanciones económicas, sino que también podrían perder de manera definitiva su licencia de conducir.

El oficial Bayron Banegas, portavoz de la DNVT, informó que toda la Policía Nacional estará desplegada a lo largo del territorio hondureño, con más de 200 agentes dedicados exclusivamente a la seguridad vial en la ciudad de San Pedro Sula.

Llamado a la prevención en balnearios

Las autoridades del Cuerpo de Bomberos también hicieron un llamado a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad en los balnearios y centros turísticos.

Gabriel Chacón, teniente del Cuerpo de Bomberos, indicó que más de 80 bomberos estarán activos en San Pedro Sula durante la Semana Santa.

“Recomendamos a la población que adopte medidas preventivas desde antes de salir de sus hogares: desconectar todos los aparatos eléctricos, dejar la casa al cuidado de personas de confianza y seguir las instrucciones de las autoridades en todo momento”, expresó Chacón.

El Cuerpo de Bomberos mantendrá puntos de socorro en los principales balnearios públicos de la ciudad, entre ellos Armenta, El Zapotal, Rancho Manacal y Chamelecón, para brindar atención inmediata en caso de emergencias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Ana Reyes Mendoza
Ana Reyes Mendoza
Periodista

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en la cobertura de temas policiales, judiciales, educativos y migratorios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias