Más noticias
Honduras supera las 4,100 muertes por Covid-19
Bukele se juega el control del Congreso en elecciones legislativas de El Salvador
FOTOS: Ramiro Rocca eufórico, festejo en camerino, las bellezas, detalle del 'Potro' Gutiérrez y homenaje en La Ceiba
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
Mujer mata a su marido al encontrarlo ingiriendo alcohol con unas amigas, informa la Policía Nacional
Muere por coronavirus Martín Mejía, director de la Marimba Usula
El maestro de la marimba Martín Mejía falleció después de ser internado de emergencia en un centro asistencial de San Pedro Sula.
San Pedro Sula, Honduras
El reconocido marimbista y director de la Marimba Usula Internacional de Honduras falleció en la tarde este miércoles después de estar luchando contra el coronavirus.
La salud de Martín Mejía se complicó en horas de la mañana a causa del covid-19 por lo que fue internado de emergencia en un centro asistencial de San Pedro Sula.
El maestro de la marimba, quien deja un gran aporte a la música folclórica hondureña, se comenzó a complicar de salud desde el pasado 15 de enero.
Sus compañeros de música se mostraron consternados por la partida de Martín Mejía, quienes lo recordaron como un gran ser humano y un gran amigo.
Martín Mejía era esposo de Jessica Paz y padre de Marjorie Michelle y Martín Antonio.
Los amantes de la música de marimba, amigos y familiares estuvieron orando por la salud del reconocido marimbista. También realizaron una campaña de ayuda económica para colaborar con su recuperación.
Sus amigos lo recuerdan como el mejor marimbista del mundo.
|
Amor al arte
Se inició como aprendiz de músico en la adolescencia cuando tuvo que dejar el colegio por seguirle los pasos a su padre Carlos Rigoberto Mejía quien había sido contratado para dirigir la marimba Usula Municipal de San Pedro Sula.
Mejía contó en 2010 a Diario LA PRENSA que el pecho se le inflaba de puro orgullo cuando le tocaba amenizar en público y veía a tanta gente que lo escuchaba mientras recorría con sus baquetas vibrantes el mágico teclado.
“Tres años anduve solo, viendo tocar o tocando cuando me daban la oportunidad, por puro amor al arte, hasta que en 1985 me nombraron integrante de la marimba”.
Luego que su padre enfermara, a Martín le dieron la dirección de la Usula Municipal, que ahora solamente ameniza actos culturales o los conciertos que se dan los jueves y los domingos en la zona peatonal.
Por muchos años puso a bailar a los sampedranos, quienes se daban cita los jueves y domingos al caer la noche en los conciertos de la zona peatonal.
|