"Saqué un préstamo para invertirlo en Koriun, ahora no me devuelven el dinero"
Miles quedaron burlados por la empresa al no entregárseles el capital prometido el día pactado. Gerente dice que no tienen liquidez, pese a que la Fiscalía encontró L358 millones en efectivo

- 01 de mayo de 2025 a las 21:48 /
“Saqué un préstamo para obtener ganancias en Koriun y ahora no me quieren devolver ese dinero”, expresó, visiblemente molesto, uno de los miles de ciudadanos que este jueves se presentaron a las oficinas de la empresa en Choloma. Sin embargo, muchos regresaron a sus hogares sin respuestas ni desembolsos.
Después de esperar más de 20 horas y presenciar cómo Koriun cambia constantemente las condiciones para devolver el capital, el entrevistado dijo que ya no cree en las promesas de la empresa.
“La semana pasada nos dijeron que viniéramos el jueves 1 de mayo a retirar el capital y ahora nos dicen que no, que firmemos un papel, que la otra semana nos darán un porcentaje”, manifestó el cliente, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Inicialmente invirtió 70,000 lempiras con la esperanza de que Koriun le ayudara a resolver sus problemas financieros. Durante cuatro meses recibió un retorno del 20% (unos 14,000 lempiras), lo cual le permitió saldar algunas deudas.
Convencido de la efectividad del sistema, solicitó un préstamo bancario de 50,000 lempiras y lo depositó también en Koriun. Actualmente paga más de 3,000 lempiras mensuales por ese préstamo, monto que hasta hace poco cubría con los intereses que recibía de la empresa. “Ahora me estoy quedando sin el capital que invertí”, lamentó.
Su situación se agrava al ser el único sostén de su hogar. Además, el poco tiempo libre que tiene por sus responsabilidades laborales le impide hacer las largas filas diarias para reclamar el dinero.
Este jueves, miles de socios de Koriun se congregaron en las afueras de sus oficinas en Choloma exigiendo la devolución del capital invertido. Sin embargo, los pocos que lograron ingresar durante la jornada únicamente recibieron los intereses correspondientes a la semana, lo que provocó el enojo de los presentes.
La tensión aumentó cuando algunos manifestantes forzaron el portón principal para ingresar al recinto.
Ante los reclamos y la presión de los inversionistas, Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones, se dirigió a los presentes mediante un micrófono para intentar calmar los ánimos.
Excusas de Koriun
Velásquez justificó que la decisión de no devolver el capital a todos los socios este mismo día se debe a que este proceso depende ahora del Gobierno y las instituciones financieras, debido a que seis cuentas bancarias de la empresa permanecen congeladas tras la intervención realizada por el Ministerio Público el pasado 23 de abril. Sin embargo, los registros demuestran que la empresa manejaba la mayor parte del dinero en efectivo.
L358
millones
tiene en su haber de forma física Koriun
“Todo depende de los bancos ahora. Recuerden que Koriun nunca les había quedado mal, hasta hoy. El banco les tiene el dinero a ustedes ahora”, dijo al público en Choloma. Velásquez afirmó que una sola de las seis cuentas bancarias sería suficiente para cubrir los reembolsos a todos los socios.
Sin embargo, LA PRENSA Premium conoció que en total solo se hallaron un poco más de 69 millones de lempiras en las cuentas de la empresa.
Esa cantidad representa apenas el 6.1% de los 428 millones de lempiras en efectivo y en cuentas bancarias que fueron encontrados durante los operativos realizados en las oficinas de Koriun y en la vivienda del propio gerente.
El representante de Koriun manifestó no tener el dinero completo para la entrega del capital este jueves en Choloma, culpando al Gobierno por el congelamiento de las cuentas, y les pidió paciencia a los inversores.
“A todos los que se quieran salir se les va a entregar el capital. Vamos a hacer todo lo posible por mandar el dinero para cubrir, pero yo a las 4:00 pm me voy”, mencionó.
Sin embargo, el temor de las protestas orillaron al gerente a retirarse del lugar antes de lo pactado, a bordo de una camioneta gris marca Suburban, vehículo que, según fuentes oficiales, podría estar incluido entre los 19 automotores sobre los que un juez ha ordenado aseguramiento, aunque aún no han sido decomisados.
Advirtió a los inversionistas que si la situación se descontrolara, la empresa puede hacer que el Gobierno les entregue el capital en unas oficinas de San Pedro Sula.

Mientras miles de personas esperaban afuera de las instalaciones de Choloma el pago del dinero, un grupo marchó por las calles principales de la ciudad en apoyo a la empresa y exigiendo al Gobierno que descongele las cuentas de Koriun.
“Choloma necesita Koriun, descongelen esas cuentas que son del pueblo”, se leía en pancartas cargadas por personas con camisetas con consignas a favor de la empresa que no tiene permisos para operar como financiera.
Este jueves no se reportaron disturbios, pues muchos de los mismos clientes llamaron a la calma a los demás.
Hoy, los socios que les corresponde sacar los intereses para el viernes volverán a llegar a las oficinas de Koriun, pero con menos esperanzas de recuperar el total de su dinero.
Débil respuesta del Estado
Aunque el Ministerio Público anunció el 23 de abril la intervención oficial a la empresa Koriun Inversiones por indicios de actividades financieras irregulares, sus siete sedes continúan atendiendo al público, recibiendo a decenas de inversionistas a diario y entregando intereses.
Incluso, en las redes sociales de la empresa circulan videos donde se promueven charlas informativas para nuevos socios, lo que contradice la naturaleza de una empresa supuestamente intervenida por el Estado.
Pero ¿cómo es que Koriun sigue operando sin restricciones? Esa es la pregunta que ni el presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, ni el fiscal general Johel Zelaya han logrado responder con claridad.
Por su parte, Sierra explicó que la CNBS no tiene competencia por tratarse de una sociedad mercantil, y no financiera.
En todo caso, aseguró que los fondos congelados son “la porción más segura del dinero” y que serán devueltos a los afectados una vez que se recopile la información completa de cada inversionista.
Sierra indicó que la entrega se hará en las mismas oficinas de Koriun Inversiones, una vez que sea devuelto el dinero en efectivo a sus inversionistas.