El privado de libertad de 52 años que murió el 20 de abril producto del coronavirus al interior de El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara, convivía frecuentemente con al menos 300 reclusos en un punto carcelario identificado por las autoridades como de menor peligrosidad.
Digna Aguilar, vocera del INP
|
1,300
privados de libertad
aproximadamente se encuentran dentro de la cárcel de El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara.
|
Sobre si agentes penitenciarios pudieron haber contagiado al reo, aseguró que todos los custodios han permanecido en confinamiento desde que se decretó la alerta sanitaria en el país para no contaminar a los reclusos. Además, que tampoco hay contacto directo con personal administrativo y que en el caso de los médicos delegados por el INP, ellos aplican constantemente los protocolos de bioseguridad.
Relacionada: Cuerpo de reo muerto por COVID-19 tiene ocho días de estar dentro de morgue en San Pedro Sula
Los más de 300 reos que han tenido contacto con el fallecido, han sido sometidos a pruebas por parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) y a través del Laboratorio Nacional de Virología, las cuales, según autoridades del INP, han resultado hasta ahora negativas, pero si se llega a detectar coronavirus, afirmaron que ya se gestionó con la Secretaría de Salud varias pruebas rápidas.
Por otro lado, informaron que los infectados se trasladarían a módulos con el espacio requerido para evitar que exista un mayor contagio del virus en caso de darse la emergencia a lo interno de El Pozo.
Incertidumbre
Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), lamentó la noticia del fallecimiento del privado de libertad por coronavirus, calificó lo ocurrido como una 'situación crítica', ya que en reiteradas ocasiones han solicitado la revisión profunda de los diferentes penales del país. Hugo Maldonado, defensor de derechos humanos
|
'Hay que conocer cómo fue que entró el COVID-19 a la carcel de El Pozo, recordemos que allí hay reos con tuberculosis y otras enfermedades de base afines al coronavirus, por eso hay que actuar rápido y evitar un mayor contagio', acotó.
|