Sheinbaum condena los actos de violencia en protestas contra redadas en Los Ángeles

La mandataria mexicana pide que los procedimientos migratorios sean "respetuosos" tras redadas en Estados Unidos.

  • 09 de junio de 2025 a las 10:11 -
Sheinbaum condena los actos de violencia en protestas contra redadas en Los Ángeles
Ciudad de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó este lunes a que los procedimientos migratorios se realicen de acuerdo "al debido proceso" y sean "respetuosos con la dignidad humana", al comentar las redadas migratorias llevadas a cabo por las autoridades estadounidense en Los Ángeles (California) que resultaron en la detención de 42 mexicanos.

Desde su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional, la mandataria mexicana exigió respeto al debido proceso y denunció la criminalización de la migración, al tiempo que instruyó apoyo legal y consular inmediato a los afectados.

“Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”, dijo Sheinbaum.

Las declaraciones de la mandataria se producen luego de dos redadas este fin de semana en el estacionamiento de una tienda en la zona centro de Los Ángeles y en una fábrica textil, y que han provocado una ola protestas en la ciudad y enfrentamientos con las autoridades.

De acuerdo con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, 37 hombres y 5 mujeres mexicanos fueron arrestados, de los cuales, dijo, cuatro ya fueron deportados —dos con orden de remoción previa y dos de forma voluntaria.

“El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria”, añadió Sheinbaum.

Un manifestante fue captado al sostener una bandera mexicana durante un enfrentamiento con agentes federales después de que el ICE realizara una redada contra inmigrantes indocumentados, en Paramount.

La mayoría de los detenidos se encontraba trabajando en el momento de su captura, lo cual, según el canciller, subraya el perfil trabajador y honesto de la comunidad migrante.

"Casi el 95 % de los 4,9 millones de connacionales (mexicanos) que no tiene en este momento documentos llevan más de cinco años trabajando allá (en EE.UU)", detalló De la Fuente, destacando la contribución de esta población a ambas economías.

La Cancillería informó que ha intensificado campañas informativas sobre los derechos de los migrantes, incluyendo su derecho a permanecer en silencio, a no firmar documentos sin comprensión total y a solicitar apoyo consular.

Estallido de violencia en Los Ángeles: Enfrentamientos entre manifestantes y tropas por redadas

Por su parte, Sheinbaum también hizo un llamado a la comunidad mexicana en EE.UU. a mantener la calma y evitar provocaciones, a la vez que condenó los actos de violencia como la quema de patrullas.

“No estamos de acuerdo por las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro condenamos la violencia, venga de donde venga”, enfatizó.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya expresó este sábado su "profunda preocupación" por los recientes operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, que han resultado en la detención de decenas de migrantes, entre ellas, mexicanos. EFE

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias