01/10/2023
12:54 AM

Se “tambalea” acuerdo para elegir Corte Suprema de Justicia

Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional, aseguró que Libre intenta imponer candidatos a magistrados al Partido Liberal.

TEGUCIGALPA.

A pocas horas para que los diputados elijan a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se tambalea el acuerdo anunciado desde el lunes (13 de febrero) por las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional (CN).

En ese sentido, este miércoles, el jefe de la bancada de diputados del Partido Nacional (PNH), Tomás Zambrano, se pronunció respecto a la elección de los nuevos funcionarios judiciales, asegurando que el partido Libertad y Refundación (Libre) pretende imponer candidatos.

“Acuerdo para elegir nueva Corte Suprema de Justicia se tambalea si el gobierno de Libre continúa queriendo imponer al Partido Liberal nombres de sus propuestos para magistrados”, reveló el congresista Zambrano.

Asimismo, el parlamentario opositor aseguró que el Partido Nacional “no acompañará” ninguna votación por una Corte Suprema a la medida del expresidente Manuel Zelaya Rosales y de Libertad y Refundación.

ELECCIÓN

Si la sesión del Congreso Nacional este día se da según lo acordado entre los partidos políticos, hoy tendrían que ser electos los 15 magistrados que integrarán a partir de mañana la Corte Suprema de Justicia (2023-2030). Sin embargo, hay aspectos que no están del todo claros en torno a la ansiada elección de los máximos jueces.

El 25 de enero, fecha en que se presentaron las dos mociones nominativas por parte del Partido Libre y del Partido Nacional, ambas fueron sometidas a consideración ante el pleno de diputados en el Congreso Nacional, pero fueron desestimadas.

Por esta razón, algunos diputados dicen que este paso no fue agotado al no someterse o llegar a votación y que, por ende, hoy puede presentarse nuevamente una moción nominativa y votar por la nómina que ha trascendido.