24/01/2025
09:46 AM

Diputados del PSH tildan de antidemocrático a Redondo

  • 13 febrero 2023 /

Los congresistas del Partido Salvador de Honduras adujeron que Redondo ya no pertenece a la bancada y lo tildaron de dictatorial.

Tegucigalpa, Honduras.

Los nueve diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH) desconocieron como compañero de bancada a Luis Redondo, titular del Congreso Nacional, tras no permitir que Maribel Espinoza estuviera en la reunión de jefes de bancada ayer.

Confirmado: el miércoles habrá Corte Suprema de Justicia

La cita hecha por Redondo era exclusivamente para los jefes de bancada de los partidos, por lo que Tomás Ramírez debía atender el llamado.

10

Diputados sacó el Partido Salvador de Honduras (PSH) en las elecciones pasadas, incluyendo a Luis Redondo, diputado por el departamento de Cortés.

Ramírez y el PSH designaron a Maribel Espinoza para estar en el cónclave, pero se le negó el acceso a la abogada, quien mencionó: “Luis Redondo es un cobarde y dictatorial”.

Seguidamente, la bancada del PSH realizó una conferencia de prensa donde aseveraron que Redondo ya no forma parte de la institución y responde a los intereses de Libertad y Refundación (Libre).

“Él como hombre debería tener la hombría realmente de decir que renuncia del PSH y que se pase a Libre. Es un dictatorial y antidemocrático, la conducta del presidente del Congreso, quien se excluyó de la forma de pensar del PSH, defiende los intereses de Libertad y Refundación”, mencionó la diputada y doctora Suyapa Figueroa.

25

De enero Luis Reddondo fue designado como presidente del Congreso Nacional mediante un acuerdo de Libertad y Refundación (Libre) y el PSH.

Aunque ellos no pueden expulsar a Redondo, los parlamentarios del PSH reafirmaron que “sí reconocemos a Redondo como presidente del Congreso Nacional, pero no como miembro de la bancada, ya no lo consideramos como compañero de bancada”, dijo Carlos Umaña.

“Se pasó al lado de Libre, él ya no es miembro de nuestra bancada y no sabemos cómo va a quedar si independiente”, agregó Umaña.

Tomás Ramírez precisó que “el tripartidismo se une para continuar impartiendo injusticia contra el pueblo hondureño y para dar impunidad a los corruptos”, en relación con las negociaciones donde el partido no fue incluido.

Oficial: Ellos son los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2023-2030

Salvador Nasralla, presidente del PSH, declaró que “no debes ser otro dictador, Luis. El partido Salvador de Honduras y los descontentos con Juan Orlando aportamos 1.2 millones de votos al triunfo de Mel Zelaya. Para tu llegada a Presidencia fui engañado por ti y por el mentiroso de Mel. ¿Cuál es el plan que tienen contra Honduras?”.

El Partido Salvador de Honduras, mediante sus nueve congresistas, lamentó que se deje por fuera de la nueva Corte Suprema de Justicia a Ana Pineda, abogada que obtuvo la mejor nota en las pruebas de confianza y de conocimiento que hizo la Junta Nominadora.

“Es ignorante”

Abogados constitucionalistas contradijeron a Luis Redondo e ilustraron que los magistrados salientes pueden continuar en funciones hasta que se elija a los nuevos.

Mencionaron que lo manifestado por Luis Redondo, tildando a Corte como de “facto”, es una muestra de su ignorancia en el tema.

“Las declaraciones de Luis Redondo sobre que ya terminó el período de la actual Corte Suprema de Justicia denota su ignorancia en el tema de las leyes y la Constitución, este poder del Estado no puede quedar acéfalo”, expresó Juan Carlos Barrientos. El exdiputado Oswaldo Ramos Soto catalogó a Redondo de “ignorante del ordenamiento jurídico”.