Los jefes de bancada de los partidos políticos, excepto del PSH, comparecieron en conferencia de prensa para anunciar que el próximo miércoles 15 de febrero se elegirá la nueva Corte de Suprema de Justicia a las 5:00 de la tarde.
La nueva Corte Suprema de Justicia, cuyos magistrados estarán en funciones desde del 2023 hasta el 2030, estará conformada por ocho mujeres y siete hombres.
Los “ungidos”, a falta de que se haga oficial en la próxima sesión del Congreso Nacional, son:
1. Rebeca Lizette Raquel Obando
2. Sonia Marlina Dubón Villeda
3. Rubenia Esperanza Galeano Barralaga
4. Francisca Villela Zavala
5. Mario Rolando Díaz flores
6. Roy Pineda Castro
7. Gaudy Alejandra Bustillo Martínez
8. Anny Belinda Ochoa Medrano
9. Isabela Bustillo Hernández
10. Luis Fernando Padilla Castellanos
11. Walter Raúl Miranda Sabio
12. Milton Danilo Jiménez Puerto
13. Odalis Aleyda Nájera Medina
14. Wagner Vallecillo Paredes
15. Daniel Arturo Sibrián Bueso
“Queremos comunicarle al pueblo hondureño, que sin que haya de por medio ningún condicionamiento ni dinero, sin que se haya comprado votos, sin que se haya tenido que usar más que la voluntad absoluta (...) podemos anunciar: tenemos un acuerdo para la elección de la Corte Suprema de Justicia”, fueron las palabras de Luis Redondo.
Por su parte, el jefe de la bancada liberal, Mario Segura, secundó las palabras del titular del Congreso diciendo que “hemos llegado a un acuerdo histórico que le trae bienestar y paz a este país que tanto queremos”.
PSH excluido
En la conferencia de prensa no estuvo presente ningún representante del Partido Salvador de Honduras (PSH), pero es que su jefe de bancada, Tomás Ramírez, tampoco participó en la reunión sostenida por los demás líderes políticos.
Maribel Espinoza denunció que el PSH fue excluido de esa reunión. La diputada dijo que le acababan “de informar que ‘Luis XIV’ (Luis Redondo), quien decía “el Estado soy yo”, se negó a que el Partido Salvador de Honduras participara en la sesión de jefes de bancada.
Y luego agregó que “ese señor (Luis Redondo) es un peligro para la democracia de Honduras, violenta los derechos que tenemos en representación del pueblo”.
Su denuncia generó la reacción inmediata del designado presidencial Salvador Nasralla, quien arremetió contra Redondo y lo acusó de haberlo engañado.
“No debes ser otro dictador, Luis. El partido Salvador de Honduras y los descontentos con Juan Orlando aportamos 1 millón 200,000 votos al triunfo de ‘Mel’ Zelaya. Para tu llegada a la presidencia fui engañado por ti y por el mentiroso de ‘Mel’. ¿Cuál es el plan que tienen contra Honduras?”, escribió en Twitter.