Otras tragedias aéreas en la historia de Honduras

Graves accidentes han dejado cientos de víctimas mortales en el territorio de Honduras. Estos son algunos de los más importantes

  • 18 de marzo de 2025 a las 14:00 -
Otras tragedias aéreas en la historia de Honduras
San Pedro Sula.

El territorio de Honduras ha sido escenario de múltiples accidentes aéreos. Desde accidentes ocurridos en pistas por negligencia hasta caídas en zonas montañosas, la aviación de Honduras ha sufrido sendos golpes civiles y militares.

El accidente ocurrido durante la noche del lunes en Roatán, cuando un avión comercial con 17 personas a bordo cayó al mar, dejó 12 fallecidos y se sumó a la negra lista de siniestros aéreos que han marcado la historia del país.

Rostros de las 12 víctimas del accidente aéreo en Roatán

Estas son algunas de las tragedias aéreas más destacadas ocurridas en Honduras:

1. Accidente del Vuelo 390 de TACA

- Fecha: 30 de mayo de 2008
- Lugar: Aeropuerto Internacional de Toncontín, Tegucigalpa
- Cifras: 5 de los 124 pasajeros y 3 de los 11 tripulantes fallecieron. Además, 2 personas en tierra murieron.

¿Cómo ocurrió?

El vuelo 390 de TACA, operado por un Airbus A320, se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de Toncontín debido a las condiciones climáticas y la corta longitud de la pista. El avión impactó contra un terraplén y se incendió.

El vuelo de 390 de TACA se salió de la pista de Toncontón el 21 de octubre de 1989.

2. Accidente del Vuelo 414 de SAHSA

- Fecha: 21 de octubre de 1989
- Lugar: Cerro de Hula, cerca de Tegucigalpa
- Cifras: 131 pasajeros y 6 tripulantes fallecieron.

¿Cómo ocurrió?

El vuelo 414 de SAHSA, operado por un Boeing 727, se estrelló contra una montaña mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de Toncontín. El accidente fue atribuido a errores de navegación y condiciones climáticas adversas.

El vuelo 414 de SAHSA se estrelló en el Cerro de Hula.

3. Accidente del Vuelo 110 de TAN-SAHSA

- Fecha: 11 de septiembre de 1982
- Lugar: Cerca de Toncontín, Tegucigalpa
- Estadísticas: 3 tripulantes fallecieron. No había pasajeros a bordo.

¿Cómo ocurrió?

Un Boeing 737-200 de TAN-SAHSA se estrelló durante un vuelo de entrenamiento. La causa fue un error del piloto durante una aproximación fallida.

Otros accidentes aéreos en Honduras

Otro hecho lamentable fue la muerte del diputado y empresario Mark Goldstein y su pareja Margie Gonzales, que perecieron luego de que la avioneta en que viajaban de Tegucigalpa a San Pedro Sula, se estrelló y luego se incendió a la altura del parque Marte en Comayagüela. En este accidente también pereció el piloto de la avioneta Cessna con matrícula guatemalteca, Luis Ángel López.

El accidente ocurrió en marzo de 2010.

El lunes 14 Febrero 2011 un avión que salió del aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula con dirección a Tegucigalpa se estrelló a la altura de Las Mesitas, departamento de Francisco Morazán. Murieron 14 personas entre ellos el dirigente obrero Israel Salinas, el subsecretario de Soptravi, Rodolfo Rovelo y el ex ministro de Economía Carlos Chaín.

Accidente en 14 de febrero de 2011 en Cerro de Hula.

La lista de accidentes aéreos se remontan desde hace unos 40 años. En 1972 ocurrió un accidente aéreo en el costado sur de Toncontín, donde un avión comercial, ‘chocó’ con un bus del transporte urbano de 18 pasajeros.

El 25 de febrero de 1989 un avión Douglas DC-6 se salió de la pista y se estrelló con un saldo de diez personas muertas.

El 22 enero 1985 en Puerto Castilla se accidenta un avión militar de Estados Unidos. Su registro era Lockheed C-130A. 21 muertos /21 pasajeros.

El tres de abril de 1997 un avión de carga Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se salió de la pista del aeropuerto Toncontín, hasta caer al bulevar Comunidad Europea. De las diez personas que se transportaban en la aeronave militar, tres murieron y otros siete resultaron con graves quemaduras.

El 14 agosto 1986 se se presentó otra tragedia cerca de Wampusirpi, Gracias a Dios. Un avión militar de la Fuerza Aérea Hondureña se estrelló. Su registro era Lockheed C130D-556. 59 muertos /59 pasajeros.

El 25 febrero 1989 se registró otro accidente fatal en Tegucigalpa. La aeronave era tipo Círculo Douglas DC-6 y su registro era: HR-AKZ. Diez personas perecieron.

El 21 marzo 1990, otro avión de la desaparecida Tan-Sahsa, esta vez de carga, se accidenta en Las Mesitas. Su registro era Lockheed L-188CF Electra de Carga. HR-TNL. Tres personas fallecieron.

El 4 abril 1997, una avioneta privada se estrella en Toncontín. Fallece el sobrino del presidente Carlos Roberto Reina, otros dos civiles y dos militares murieron. Cinco fueron en total los muertos.

El 1 de abril 1997, un avión militar de la Fuerza Aérea de Honduras se suma a la lista. Era un Lockheed C-130H Hércules 88-4408 3 personas perecieron.

El 24 abril 2002, cerca de Olancho sucumbe un avión privado Cessna 206G. Seis muertos.

El 5 de abril 2008, una nave Cessna, propiedad de la compañía internacional Island Hopper y con matrícula HR-AUA, se sale de la pista del Toncontín. Al menos cinco personas resultaron heridas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Henning García
Henning García
Periodista

Licenciado en Periodismo por la Unah. Desde 2021 redacta sobre actualidad, política, crímenes y narcotráfico para LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias