El presidente Juan Orlando Hernández, junto a Lisandro Rosales, comisionado presidencial para atención de la pandemia, y directores de algunos hospitales del país dieron a conocer la capacidad hospitalarias del país frente a la pandemia de COVID-19.
En conferencia de prensa, el también canciller Lisandro Rosales manifestó que los hospitales que atienden a pacientes confirmados y sospechosos con el virus están a un 50% de ocupación.
“Hasta hoy (ayer al mediodía) tenemos 519 personas hospitalizadas, de estas tenemos 25 en situación grave, y de 120 en espacios de cuidados intensivos que tenemos en el país, apenas 27 están siendo utilizados. Eso quiere decir que nuestra capacidad está para poder atender”, aseguró Rosales. En la cadena nacional de anoche se informó que ya son 39 personas en UCI.
529
pacientes hospitalizados Unos 100 están en el hospital San Felipe y en el Instituto Cardiopulmonar.
|
El funcionario indicó que el nivel de la pandemia en Honduras aún no ha obligado a remitir pacientes desde los hospitales públicos a los centros de atención médica acondicionados especialmente para esta emergencia y diseminados en todo el país, destacó que ese es un buen indicio del trabajo que viene realizando el personal médico.
Hasta ayer, la capacidad de las salas de COVID-19 del hospital San Felipe estaban a un 50%.
120
espacios hay para atender a los pacientes que sean ingresados en la unidad de cuidados intensivos.
|
La directora del Hospital del Tórax, Nora Maradiaga, informó que a la fecha ese centro cuenta con 107 camas instaladas, de los que 53 pacientes están hospitalizados y siete en la unidad de cuidados intensivos.
![]() “No hemos llegado a rebasar las capacidades que tienen los hospitales de nuestro país”: Lisandro Rosales, comisionado y canciller
|
Roberto Cosenza, viceministro de Salud, indicó que gracias a la capacidad de respuesta dentro de los hospitales en la zona norte, estos no han colapsado. “En el hospital Mario Rivas hay una capacidad de más de 40 camas, y en caso de ser necesario se aumentará a 56 camas. En el hospital Leonardo Martínez iniciamos con 23 camas y hoy en día tenemos 92 camas con 62 ventiladores”, detalló.
![]() “Si siente síntomas, asista a los hospitales y ábrales la puerta a los equipos de respuesta”:Nora Maradiaga, directora del Tórax
|
La exiministra de Salud, Yolani Batres, habló sobre el equipo de respuesta rápida de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central.
“Hay 68 equipos de respuesta rápida que están en cada los centros de salud, ellos identifican los casos que salieron positivos, en las colonias llegan a las viviendas para hacer los cercos epidemiológicos de los pacientes”, explicó.
3 datos de la capacidad: Las autoridades indicaron que los centros asistenciales tienen capacidad para seguir atendiendo pacientes: