03/12/2023
06:26 PM

Rechazan mecanismos de diálogos propuestos por el titular del Congreso Nacional

  • 21 septiembre 2023 /

De dar manotadas de ahogado y dilatar convocatoria a sesiones, acusaron la oposición a Luis Redondo.

TEGUCIGALPA

Ante la incapacidad de construir consensos para la composición del Ministerio Público, Luis Redondo, titular del Poder Legislativo, anunció nuevos mecanismos para lograr acuerdos, pero fueron rechazados por las bancadas opositoras.

“Estaré convocando a los congresistas para iniciar un nuevo mecanismo de diálogo”, explicó Redondo, a través de un escrito en el que confirmó la incapacidad de no lograr acuerdos.

Y aunque Redondo está buscando una nueva ruta para sustituir a Daniel Sibrián, fiscal adjunto a cargo del MP, la oposición rechaza nuevas medidas. “Ellos están perdidos, saben que la oposición se mantiene firme y no hay forma que cambiemos de planilla, entonces estas son manotadas de ahogado”, analizó Marlon Lara del Partido Liberal.

“Que Luis Redondo diga que va a buscar nuevos mecanismos es sencillamente mecanismos dilatorios para no convocar”, manifestó Lissi Cano del Partido Nacional.

Disolución

Como una salida a la crisis que afronta el Legislativo por la falta de acuerdos para la elección de la Fiscalía, el diputado de Libertad y Refundación (Libre) Sergio Castellanos sugirió convocar a una consulta popular y preguntar al pueblo si se disuelve o no el Congreso. “Ante esta situación lo único que cabe es hacer un plebiscito, llamemos al pueblo hondureño y que ellos sean los que decidan si el Congreso Nacional debe seguir o se disuelve”, argumentó Castellanos. La propuesta de Libre fue catalogada como descabellada y al margen de la ley.

“Es parte de la agenda de Libre el querer disolver este Congreso, al no ser capaces de construir y aprobar ninguna ley, nos podría llevar a la disolución del mismo”, expresó el diputado nacionalista Tomás Zambrano.