Rechazan desesperadas amenazas del jefe de las FF AA a periodistas

Roosevelt Hernández dejó entrever que denunciaría aun periodista por levantar una maleta electoral.

Rechazan desesperadas amenazas del jefe de las FF AA a periodistas
Tegucigalpa

Las Fuerzas Armadas de Honduras, obligadas constitucionalmente a garantizar el orden y la estabilidad en los procesos electorales, se han enfrentado a medios de comunicación y periodistas luego del desastre en el transporte y resguardo del material electoral el 9 de marzo.

Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto, arremete contra la prensa con amenazas de denunciar ante el Ministerio Público, esta vez contra el reportero Carlos Posadas, más conocido como el “Halcón 01”, por levantar una maleta electoral durante el caos de las elecciones primarias.

“Lo que ocurrió con el periodista que tomó una urna genera una percepción ante la sociedad. No sé con qué intención lo hizo, pero esto provocó un problema... Estamos analizando presentar la denuncia ante el Ministerio Público porque esto generó un caos”, manifestó Hernández, en una comparecencia el miércoles ante los representantes del sector privado, donde daba a conocer los hechos del 9 de marzo.

El comunicador explicó que su único objetivo era evidenciar la falta de resguardo de las urnas electorales.

El alto jerarca militar, conocido por su resistencia a las críticas y objeciones, utiliza la intimidación como su estrategia principal contra los medios de comunicación.

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) mostró su preocupación por las declaraciones del jefe de las Fuerzas Armadas. “Ha amenazado en esta ocasión a un periodista que lo único que ha hecho es informar, voy a poner estas declaraciones en tela de duda, por la falta de contundencia por parte del general. De ser así es muy lamentable”, expresó Juan Carlos Sierra, presidente CPH.

“Esto es un abuso por parte del señor Roosevelt Hernández, quien ocupa el alto cargo militar. No se puede permitir este tipo de abusos, consideramos que está intimidando a la prensa nacional para que no se haga el ejercicio periodístico en el marco de la libertad y la democracia”, manifestó Carlos Ortiz, presidente de la Asociación de Prensa de Honduras (APH).

Dina Meza, periodista y defensora de derechos humanos, es del criterio que este tipo de acciones son para generar temor en los medios de comunicación y que no aborden noticias de las Fuerzas Armadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias