Más de 475,000 conductores no pagaron la matrícula vehicular en 2024

El Instituto de la Propiedad no logró alcanzar la meta trazada de recaudación en julio de 2024, que se estimaba en L4,150 millones, lo que representaba un incremento del 4%

Más de 475,000 conductores no pagaron la matrícula vehicular en 2024
San Pedro Sula, Honduras

El período de matrícula vehicular 2024 finalizó en diciembre con el pago de los propietarios de motocicletas, rastras, remolques y vehículos del Estado, pero no se cumplió la meta de recaudación.

Para los dueños de carros y motos en Honduras parece ser cada vez más difícil cumplir con el pago a tiempo de la Tasa Única Anual. Así lo reflejan los datos proporcionados por el Instituto de la Propiedad (IP) a LA PRENSA, en donde detallan que en 2024 cayeron en mora 475,184 dueños de carros y motos que suman una deuda de 773,855,279.3 lempiras.

Parque vehicular de Honduras tiene más motos que carros

De ese total, 55,999 conductores morosos corresponden a San Pedro Sula, lo que representa aproximadamente 141,247,965.72 lempiras que no entraron a Tesorería porque no pagaron.

En cuanto a la recaudación, el IP no logró llegar a la meta trazada a inicios del período en julio de 2024, que se estimaba en 4,150 millones de lempiras, es decir, un incremento del 4%.

De julio a diciembre cumplieron con el pago de la matrícula vehicular 1,275,480 propietarios de vehículos, recaudando 3,439,301,795.28 lempiras.

De ese millón, 131,083 dueños de carros y motos son de San Pedro Sula, un número bajo considerando que en la Capital Industrial hay más de 300,000 carros y motos matriculados. La recaudación fue de L568,707,199.24.

A todos aquellos dueños de carros y motos que no cancelaron en tiempo y forma se les han sumado multas e intereses por mora, que es de L500 el primer mes de atraso y L250 los meses siguientes; además, la multa de la alcaldía del municipio donde está registrado el vehículo. En el caso de San Pedro Sula, los conductores pagan contribución por Siglo 21.

Los morosos pueden suscribir planes de pago, pero, incluyendo los intereses y multas por mora. Para mayor información pueden ingresar a www.ip.gob.hn.

Nelson Fernández Toro, representante del transporte urbano, manifestó que como transporte, aún con dificultad por la situación económica, se ponen al día con el pago de la matrícula.

Al igual que los conductores particulares, los transportistas pagan la matrícula de acuerdo al calendario con el último dígito de la placa, y hay quienes hacen arreglos de pago cuando no pueden cancelar al contado.

El IP lanza otra licitación para la compra de placas vehiculares

Erick Hernández, presidente de la Asociación de Importadores de Vehículos, sostiene que el IP tiene una importante deuda con la ciudadanía y es la falta de placas físicas.

Ya son más de 20 meses con permisos de papel por la falta de placas. El IP cobra L500 por la placa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Kleymer Baquedano
Kleymer Baquedano
kleymer.baquedano@laprensa.hn

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Periodista multimedia con experiencia en notas de economía, desarrollo en infraestructura y vialidad, empresa privada y gobierno. Parte del equipo de Diario La Prensa desde 2011.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias