Este año, la tasa municipal en San Pedro Sula no refleja un incremento, sin embargo, como todos los años, la tasa por Siglo 21 sí aumenta. El periodo de matrícula vehicular inició este mes de julio con el pago de las terminaciones de placas 0 y 1 a nivel nacional.
Las autoridades del Instituto de la Propiedad (IP), dieron a conocer ayer que esperan un incremento del 4% en la recaudación de la matrícula vehicular 2024, es decir unos L4,150 millones.
Elisa Borjas, directora de Registro Vehicular, explicó que la tasa municipal aumentó en 43 alcaldías a nivel nacional, destacando las ciudades de Tegucigalpa, Choluteca, Comayagua y Catacamas, Olancho. San Pedro Sula y La Ceiba no reflejan un incremento en la tasa municipal, sin embargo, es importante recordar, que los sampedranos propietarios de vehículos pagan la contribución de Siglo 21 y esta aumenta todos los años.
Borjas recordó a la población que la amnistía vigente desde febrero de este año finaliza el 1 de agosto, por lo que los ciudadanos pueden suscribir sus planes de pago en la plataforma www.ip.gob.hn.
De febrero al 30 de junio, el IP ha recaudado por amnistía 300 millones de lempiras, la recaudación más grande en los departamentos de Francisco Morazán y Cortés.
Calixto Sierra, director de Cartografía, también dio a conocer que por primera vez que la imprenta a cargo de la Dirección General de Cartografía imprimió 2.700.000 boletas de matrícula vehicular distribuidas en los diferentes bancos a nivel nacional.
Anteriormente, el IP licitaba la compra de las revisiones pero este año ya cuentan con una imprenta en la Dirección General de Cartografía. Aseguran que cuenta con las herramientas de seguridad para evitar clonaciones.
En San Pedro Sula, hay registrados 387,510 vehículos, de los cuales 273,469 son carros y 114,041 motos.