La investigación científica agroindustrial y agronómica regional se fortalecerá con la puesta en marcha de tres centros experimentales de investigación científica que promueve la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah-Campus Atlántida), con sede en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, norte de Honduras.
El proyecto cuenta con un capital semilla para iniciar con la primera etapa de los centros experimentales y así arrancar con las primeras investigaciones. Los mismos estarán articulados a institutos de investigación de la Unah y adscritos a los departamentos del campus universitario regional.
“Los centros experimentales van a generar investigaciones, si no también patentes, soluciones de investigación científica para todo el sector agroindustrial y agronómico del país”, apuntó Ricardo Matamoros, director de investigación científica de la Unah.
“También el centro experimental puede prestar servicio al sector privado en temas de laboratorio, por ejemplo de agua, suelo y de recurso marino costero, que va a permitir impulsar sus negocios y tomar decisiones que tienen que ver con los recursos medioambientales de la región”, agregó Matamoros.
Los centros experimentales cuentan con el apoyo de las autoridades regionales y nacionales de la Unah.
“Con el simple hecho de crear un centro experimental ya tenemos asegurado un capital semilla para comenzar los trabajos de investigación”, manifestó por su parte Gustavo Álvarez, director de la Unah-Campus Atlántida.
En los centros experimentales se trabajará en diversos temas. “Eso dependerá de las propuestas que van a ir presentando los profesores investigadores en el centro de investigación”, agregó Álvarez.
Congreso científico
El pasado 22 de octubre se llevó a cabo en el campus universitario ceibeño el XVI Congreso de Investigación Científica y Posgrado Unah 2024. En el marco del congreso se realizó el Primer Simposio de la Maestría en Enfermería en Cuidados Críticos y Urgencias “Hacia una cultura en la investigación, ciencia e innovación”, con la presentación de ponencias por parte de maestrantes y expositores nacionales e internacionales.