15/06/2024
12:39 AM

Comité prorescate del Curla busca recaudar fondos para el campus

Realizarán un rodeo nacional en el Campo Agaa a beneficio del campus universitario.

La Ceiba

Hace un año estudiantes y docentes del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (Curla) denunciaron el abandono del campus universitario por parte de autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah).

Esto motivó a un grupo de exalumnos de todo el litoral atlántico a conformar un comité prorescate del Curla.

Datos

- El comité prorescate del Curla busca legalizarse mediante una personaría jurídica, la cual gestionarán en los próximos días en Tegucigalpa. Según dieron a conocer los dirigentes, organizaciones nacionales e internacionales están pidiendo una figura legal para apoyar.

- A los edificios del Curla no se les daba mantenimiento desde que fueron construidos en 1967. Debido a que no eran intervenidos los techos de las aulas y laboratorios estaban a punto de colapasar. Los edificios más afectados son los de ciencias forestales e ingeniería agrícola.

- 57 Años cumplirá el Curla este próximo 29 de mayo tras ser fundado en 1967. El campus inició con dos carreras, ingeniería agronómica e ingeniería forestal.

A la fecha han realizado numerosas donaciones y mejoras en las instalaciones. Las actividades no han parado y este próximo 19 de mayo realizarán un rodeo nacional para recaudar fondos en conjunto con la directiva de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Atlántida (Agaa).

“El comité prorescate lo está viendo como una alternativa de solución a los problemas del Curla. Nos están viendo con ojos de buen desarrollo. Por eso nos estamos involucrando en diversas actividades”, apuntó Darwin Fajardo, presidente del comité.

Los dirigentes invitaron a la ciudadanía a disfrutar del rodeo este domingo 19 de mayo en el Campo Agaa de La Ceiba a partir de las 3:00 de la tarde. El costo de la entrada será de 200 lempiras para adultos y 100 para los niños.

“No dejen de asistir, ya que los fondos serán para el Curla que tanto los necesita. Agradecemos a los amigos del Agaa que nos están apoyando con esta actividad”, dijo por su parte Roberto Mayorga, miembro del comité prorescate del Curla.

Hace un año docentes y estudiantes se tomaron el portón de acceso al centro educativo superior por varios días en protesta por las pésimas condiciones en las que se imparten las clases. Animales enfermos y desnutridos, aulas a punto de colapsar, sistema de agua potable sin funcionar y laboratorios sin microscopio son algunos de los problemas.

Los estudiantes realizaron maratones para recaudar fondos y comprar alimentos y medicamentos para los animales.

La iniciativa fue apoyada por la Cámara de Comercio de Atlántida que en un comunicado exigieron intervenir el Curla.

A raíz de las presiones, autoridades de la Unah iniciaron a mediados de enero del presente año la reconstrucción de los edificios de ingeniería agrícola y ciencias forestales, los cuales estaban a punto de colapsar.

Los trabajos se finalizarán a inicios del mes de junio, invirtiendo un total de 4,460,232 lempiras. “Se realizarán mejoras en otros edificios, pero está en proceso”, dijo Gustavo Álvarez, director del Curla.