El Foro de Mujeres Políticas ha denunciado que las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, han sido objeto de amenazas de muerte debido a las funciones que desempeñan en sus cargos.
Honorina Rodríguez, representante del Foro de Mujeres Políticas, denunció que Cossette López y Ana Paola Hall están enfrentando actos de violencia política debido al ejercicio de sus funciones.
"Hemos venido haciendo toda una denuncia, protesta y exigencia a las autoridades para actuar de oficio porque con las consejeras ha sido ya desde hace varios meses, hasta las amenazas a muerte, pero no es admisible todas estas situaciones de violencia política hacia las mujeres como bien el foro de mujeres políticas ha dicho", mencionó Rodríguez.
El Foro se pronunció en un comunicado sobre los acontecimientos del proceso electoral primario del pasado 9 de marzo donde afirmaron que es "evidente la violencia política de que han sido y son objetos las consejeras del CNE, la cual se da por medio de redes sociales, televisión, prensa escrita, medios digitales".
"Todo esto afecta la vida personal y familia de estas funcionarias, lo cual es intolerable, inadmisible y es a todas luces una violencia de sus derechos y discriminación contra las mujeres", añadió el escrito.
Además, mencionó que son evidentes las posiciones encontradas entre las personas a cargo del CNE por lo que mencionaron que "eso debe cambiar de inmediato por el bien del país y de las mujeres que participan en los procesos electorales".
Añadió: "Hacemos un llamado a las autoridades de los partidos políticos a buscar los mecanismos que permitan tomar decisiones con responsabilidad. Todo el tiempo han tenido su representante en dicha institución, cada uno con su ideología, pero siempre ha prevalecido el diálogo, no pueden seguir en esos niveles de confrontación directa e indirecta, por el bien de Honduras".
El Foro de Mujeres también hizo un llamado para garantizar las elecciones y los resultados de las mismas y que se "cumplan con la obligación de transparentar las acciones suscitadas en el marco de las elecciones primaras e internas, hacer la declaratoria en tiempo y forma, así como asegurar unas elecciones generales, limpias que sean el reflejo de la voluntad popular donde predomine la ley, el derecho y la justicia".
Las organizaciones Jóvenes Promotores y Defensores de los Derechos Humanos (Joprodeh) y la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (Asopodehu) expresaron su profunda preocupación ante las diversas acciones dirigidas contra la consejera presidenta Cossette López.
A través de un comunicado, las organizaciones de Derechos Humanos condenaron que se le haya suspendido la seguridad personal asignada para su protección, sin que se proporcionen detalles sobre el origen o la autoridad de dicha orden.
"La consejera Cossette López ha sido colocada en alto riesgo al ser víctima de ataques frontales de parte de altos funcionarios estatales, simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre), así como desconocidos que se esconden en perfiles falsos", indican en el comunicado.
Añade: "Aunado a lo descrito se le ha sido suspendida la seguridad personal asignada para su protección, sin dar razón o fuente de donde vino la orden, acción bochornosa y totalmente condenable, siendo que es responsabilidad del Estado de Honduras proteger y garantizar la seguridad y la vida de sus funcionarios, y en especial en un proceso electoral que ha tenido muchos inconvenientes y denuncias.
Aseguran que el Estado de Honduras tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de la presidenta López. Ante la inacción de las instituciones encargadas, se insta al Conadeh a intervenir de inmediato para asegurar las condiciones necesarias que permitan el ejercicio pleno y libre de sus funciones.