En 17 días ya no recibirán solicitudes de extradición

Actualmente hay seis hondureños en el país con un proceso judicial para ser extraditados a Estados Unidos

En 17 días ya no recibirán solicitudes de extradición
Tegucigalpa.

El próximo 28 de febrero el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados quedará sin valor y efecto y no se podrán realizar más este tipo de procedimientos legales entre ambas naciones.

Rebeca Ráquel, presidenta del Poder Judicial, dijo que de esa fecha en adelante no se recibirán más solicitudes de extradición provenientes de Estados Unidos.

Nueve claves del Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos

“Creo que en ese sentido, el gobierno de los Estados Unidos, si ya no está vigente el Tratado de Extradición, pues obviamente ya no van a hacer ninguna solicitud de extradición, porque sabrán que ya no tiene ninguna vigencia”, declaró Ráquel.

Procesos pendientes

En la actualidad hay varios procesos de extradición de hondureños en desarrollo ante un juez, pero el Poder Judicial prevé que en los 17 días que restan estas causas legales ya podrían estar finiquitadas, al conceder o denegar las solicitudes que están pendientes.

No hay plan para combatir narcotráfico sin extradición

Respecto a este tema, la titular del Poder Judicial declaró: ‘Actualmente estamos acelerando el proceso de todas las solicitudes previas para que se ejecuten y las personas solicitadas en extradición puedan ser enviadas a los Estados Unidos.

Son seis los hondureños que esperan ser extraditados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias