18/01/2025
10:17 AM

Estados Unidos insta a evitar la violencia en crisis por elección del fiscal

  • 10 noviembre 2023 /

La crisis inició el 1 de noviembre, cuando la Comisión Permanente del Parlamento de Honduras designó de forma unánime a Johel Zelaya como fiscal general y a Mario Morazán como fiscal adjunto, ambos de manera interina.

Tegucigalpa, Honduras

Estados Unidos instó este viernes a los partidos políticos hondureños a que regresen al orden y eviten la violencia en la crisis desatada en el Parlamento por la elección del fiscal general y que ha derivado en enfrentamientos entre simpatizantes del oficialismo y de la oposición.

“Estamos preocupados por la división política en Honduras e instamos a todos los partidos políticos a que regresen rápidamente al orden y a que eviten la violencia”, dijo en redes sociales el secretario adjunto para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols.

La Administración de Joe Biden aboga “por el diálogo pacífico para enfrentar los desafíos del pueblo hondureño” y seguirá trabajando con el país centroamericano “para beneficiar a todos los hondureños”, agregó Nichols.

El martes pasado, el Gobierno de Honduras criticó la “injerencia en asuntos soberanos” de la embajadora estadounidense, Laura Dogu, quien cuestionó, al igual que la oposición, que una comisión parlamentaria de solo nueve diputados nombrara al nuevo fiscal general.

Comisión Permanente del Congreso

La crisis inició el 1 de noviembre, cuando la Comisión Permanente del Parlamento de Honduras designó de forma unánime a Johel Zelaya como fiscal general y a Mario Morazán como fiscal adjunto, ambos de manera interina.

Alba Consuelo Flores y Rocío Tábora, “prófugas de la justicia”

Los dos nuevos fiscales debieron haber asumido el pasado 1 de septiembre, pero no fue posible por la falta de consenso entre las principales fuerzas políticas del Parlamento.

La elección de los nuevos jefes del Ministerio Público ha dejado enfrentamientos entre simpatizantes del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) y del Bloque de Oposición Ciudadana de Honduras, compuesto por las principales fuerzas opositoras. EFE