15/01/2025
09:39 AM

Del 15% es el crecimiento urbanístico de Choloma

  • 15 diciembre 2021 /

En los cinco sectores de la ciudad hay ampliación de etapas en lotificaciones.

CHOLOMA. Es el segundo municipio más poblado del departamento de Cortés, después de San Pedro Sula, y crece rápidamente en urbanismo.

Choloma ya sobrepasa los 600,000 habitantes. La mayoría de la población ha llegado de otras partes del país por las oportunidades de empleo con las maquilas.

Alma Toledo es originaria de Santa Bárbara, pero desde hace cinco años reside en Choloma. “Nos trasladamos con mi esposo por las oportunidades de empleo, antes alquilábamos casa en la colonia San Carlos, pero hace unos meses decidimos comprar una vivienda para ya vivir en lo nuestro, pagamos casi lo mismo y es nuestra propia vivienda”.

Maricruz Matute, jefa de mercadeo en la residencial Bello Horizonte, informó que están terminando de construir la tercera etapa, en donde todas las viviendas ya están vendidas.

La urbanizadora hará la ampliación de tres subetapas debido a la demanda de casas.

Una de las ventajas es que la urbanización tiene bono del Gobierno y las cuotas son de fácil acceso a las familias.

Tulio Zúniga, director de Planificación y Urbanismo Municipal, manifestó que en los cinco sectores de Choloma hay crecimiento urbano y comparado con 2019, este año el municipio ha crecido en urbanismo en más de un 15%.

“Tenemos el 12.6% de crecimiento en densidad poblacional anual, somos el municipio que más crece por las ofertas laborales que ofrece Choloma y actualmente tenemos 13 proyectos urbanísticos que están en ejecución en diferentes sectores”.

Sectores

Debido a la enorme demanda de viviendas, muchas de las residenciales del municipio han tenido que ampliar hasta tres o cuatro etapas.

En el centro de las ciudad han ampliado las residenciales Villa Valencia y la Candelaria, en el sector noreste Bello Horizonte y San Juan, en el sector sur Las Colinas y Pinares, en el sector norte residencial Los Prados, en el sector de los bajos hay varias lotificadoras nuevas.

Los nuevos proyectos de viviendas ofrecen facilidades de pago, bonos y cuotas de acuerdo con la capacidad de cada familia y el tamaño de las casas para que los ciudadanos puedan obtener sus propias viviendas, según los desarrolladores.