El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) reaccionó este jueves a las declaraciones de Rixi Moncada, candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), quien afirmó en el programa Frente a Frente que “diez familias” han perpetuado la pobreza en el país durante los últimos cuarenta años.
“Creo que los 10 millones de hondureños ya no aguantamos, después de 40 años de estar siendo golpeados por estas diez familias. No se trata de si el discurso pega o no electoralmente. Se trata de que hay un sistema, un modelo, un poder fáctico en este país que ha impedido el desarrollo, pese a las riquezas que posee”, expresó Moncada.
Ante lo expresado por la candidata, Anabel Gallardo, presidenta del Cohep, aclaró también en el programa Frente a Frente esta mañana que la empresa privada está dispuesta a dialogar con cualquier partido político y con cualquier gobierno que llegue al poder mediante la decisión del pueblo hondureño.
Consultada por Renato Álvarez, conductor del programa Frente a Frente, sobre el discurso de las “diez familias”, Gallardo respondió: “No son diez familias, son más los que están generando empleos. Aproximadamente 365,000 empresarios estamos invirtiendo en el país y creyendo en él, a pesar de los problemas”.
La representante del sector privado también lamentó el escaso diálogo con el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
“Fue una de mis primeras propuestas como presidenta del Cohep: el desarrollo de mesas de trabajo para mejorar la competitividad de todo nuestro sector productivo y, sobre todo, generar empleo”, sentenció.
Gabriel Molina Delgado, gerente de Empresas Sostenibles del Cohep, expresó: “La empresa privada no es un problema; somos la solución a muchos problemas del país. El único generador de empleo en Honduras se llama empresa privada”.
Reaccionan lideres religiosos
Ayer, la candidata Rixi Moncada también acusó a sectores religiosos de representar los intereses de las élites económicas. Afirmó que tanto la Iglesia Católica como la Evangélica actúan como parte del aparato de poder.
“Si el Estado es laico, ¿por qué quienes están en los púlpitos hacen discursos político-electorales? Muchos de ellos han sido crueles e injustos, groseros en la crítica hacia nuestro gobierno”, cuestionó.
En respuesta, líderes religiosos advirtieron a Moncada que, con discursos de odio y amenazas, no logrará nada, luego de que la política arremetiera contra las iglesias Católica y Evangélica el fin de semana.
ETIQUETA DE TRANSPARENCIA: Este artículo fue revisado y aprobado por un editor con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial.