El caso Astropharma tiene dos meses y medio de estar estancado después de que se dictaran 38 autos de formal procesamiento contra 14 de los 16 imputados, informó este lunes el Ministerio Público.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera Avilés, quien actúa como juez natural en el caso Astropharma, desarrolló el 29 de septiembre pasado la audiencia inicial, pero no envió a la cárcel a ninguno de los imputados.
Pese a que se dictó el auto de formal procesamiento (significa que hay indicios que suponen la comisión de un delito), contra 14 de los 16 acusados ninguno de ellos fue enviado a prisión porque impusieron medidas sustitutivas.
Avilés determinó mantener las medidas cautelares impuestas en la audiencia de revisión de medidas a Marco Tulio, Julio César y Lena Karim Gutiérez (vicepresidenta suspendida del Congreso Nacional) al igual que a Gilberto Lezama Toro.
A ellos se les impuso el arresto domiciliario y el pago de una fianza; en el caso de la diputada suspendida, exvicepresidenta del Congreso Nacional, presentó una garantía bancaria por 20 millones de lempiras y suspendió el arresto domiciliario.
A la familia Gutiérrez se le señala de ser socios de Astropharma, una empresa vinculada a supuestas licitaciones amañadas en la Secretaría de Salud.
LEA: Lena Gutiérrez asiste a actos públicos
La diputada nacionalista fue vista un domingo, a finales de noviembre, en el Estadio Nacional.
|
LEA: Juez no envía a prisión preventiva a ningún implicado en caso Astropharma
El abogado defensor de la familia Gutiérrez, Andrés Asfura, al momento de salir de la audiencia anunció la apelación a la resolución.
|