Golpe de calor: los primeros auxilios que debe aplicar

Con las altas temperaturas actuales, es fundamental tomar precauciones para evitar los riesgos asociados con el calor extremo. Los golpes de calor pueden ser peligrosos e incluso mortales si no se abordan adecuadamente.

  • 09 de marzo de 2025 a las 13:42 -
Golpe de calor: los primeros auxilios que debe aplicar

El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en un ambiente caluroso. Esta afección puede ser potencialmente mortal si no se trata de inmediato, ya que puede causar daños en el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.

Los síntomas del golpe de calor pueden variar, pero los más comunes incluyen: Una temperatura corporal de 40°C (104°F) o más. Alteración del estado mental o comportamiento: Confusión, agitación, dificultad para hablar, irritabilidad, delirios, convulsiones y coma. Piel caliente y seca en casos de golpe de calor por clima caluroso, o piel húmeda en casos de esfuerzo físico. Náuseas y vómitos.

Otro síntomas son: la piel enrojecida, respiración rápida y superficial, pulso acelerado y dolor de cabeza.

Así se desarrolla la neumonía bilateral, la enfermedad que sufre el papa Francisco
Al momento de auxiliar una persona con golpe de calor lo primero es ponerla bajo sombra, abanicarla y ofrecerle agua.

Primeros auxilios para el golpe de calor

La atención rápida y adecuada es crucial para tratar el golpe de calor. Aquí se detallan los pasos recomendados para brindar primeros auxilios tanto a adultos jóvenes como mayores:

Si sospechas que alguien está sufriendo un golpe de calor, llama al 911 o al número local de emergencias de inmediato.

Lleva a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado y fresco. Ayuda a la persona a desvestirse para facilitar la disipación del calor.

Utiliza cualquier medio disponible para enfriar a la persona. Colócala en una bañera con agua fría o dale una ducha fría.Rocíala con una manguera de jardín.Pasa una esponja con agua fresca sobre su cuerpo.

Abanícala mientras la rocías con agua fría.Coloca compresas de hielo o toallas húmedas y frías en el cuello, las axilas y la ingle.

Si la persona está consciente, ofrécele agua fresca, bebidas deportivas con electrolitos u otras bebidas sin alcohol y sin cafeína.

Reanimación cardiopulmonar (RCP): Si la persona pierde el conocimiento y no muestra signos de circulación (respiración, tos o movimiento), comienza la RCP.

Señales de exceso de azúcar en el cuerpo y sus consecuencias
En los días de mucho calor tome medidas: porte bote de agua, protéjase del sol con sombrero y lentes, use ropa de algodón fresca.

Prevención del golpe de calor

Para prevenir el golpe de calor, es importante tomar medidas de precaución, especialmente durante los meses de verano o en climas cálidos:

Beber suficiente agua y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína.Vestir ropa ligera y de colores claros.

Evitar la exposición prolongada al sol y buscar sombra siempre que sea posible.Realizar actividades físicas en las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o al atardecer.Utilizar protección solar y sombreros de ala ancha.

El golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Conocer los síntomas y los primeros auxilios adecuados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

¿Qué es el hantavirus, enfermedad que causó la muerte de la esposa de Gene Hackman?

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción web
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias