¿Cuáles son los síntomas y cómo se trata el cáncer de próstata?, la enfermedad que tiene Joe Biden

El ex presidente de Estados Unidos atraviesa una forma agresiva de cáncer de próstata. Por lo que su caso ha sido objeto de estudio y ejemplo para que los hombres procuren la detección temprana.

¿Cuáles son los síntomas y cómo se trata el cáncer de próstata?, la enfermedad que tiene Joe Biden

El ex presidente estadounidense Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata con metástasis en los huesos a sus 82 años, una forma de la enfermedad considerada agresiva. Según el comunicado oficial difundido por su oficina este 18 de mayo, el tumor es sensible a las hormonas, lo que abre la posibilidad de tratamientos que podrían controlar su progresión. La información indica que Biden y su entorno familiar están considerando distintas alternativas terapéuticas junto a su equipo médico.

El diagnóstico del ex mandatario reaviva la atención pública sobre una enfermedad que afecta a millones de personas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se diagnostican alrededor de 1,5 millones de casos nuevos cada año a nivel mundial.

Desde la Sociedad Americana Contra el Cáncer afirman que el cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más frecuente entre los hombres en Estados Unidos, después del cáncer de piel, y una de las principales causas de muerte oncológica en ese grupo. Según el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU., aproximadamente uno de cada ocho hombres en ese país recibirá este diagnóstico a lo largo de su vida.

¿Qué es la próstata?

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que forma parte del aparato reproductor masculino. Se ubica justo debajo de la vejiga, delante del recto, y rodea la uretra, el conducto que transporta la orina. Su función principal es producir parte del líquido que compone el semen. A medida que los hombres envejecen, tiende a aumentar de tamaño, lo cual puede provocar -en algunos casos- dificultades urinarias, aunque esto no necesariamente indica la presencia de un tumor maligno.

Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el cáncer de próstata se inicia cuando las células de la glándula comienzan a multiplicarse sin control. La mayoría de los casos corresponden a adenocarcinomas, un tipo de cáncer que se origina en las células glandulares responsables de producir el líquido prostático. Otros subtipos, como los carcinomas de células pequeñas o los sarcomas, son menos frecuentes.

Causas del cáncer de próstata

Sus causas exactas aún no se conocen completamente. Sin embargo, estudios citados por la Mayo Clinic y MedlinePlus identifican varios factores de riesgo asociados:

- La edad, especialmente después de los 50 años.
- Los antecedentes familiares.
- Ciertas mutaciones genéticas heredadas.
- La obesidad y el tabaquismo.

Diagnóstico de la enfermedad

El diagnóstico de la afección suele iniciarse con pruebas de detección recomendadas a partir de los 50 años, o incluso antes en personas con antecedentes familiares. Dos estudios iniciales son fundamentales, según explican desde el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU.:

El examen digital del recto, mediante el cual el médico palpa la próstata a través del recto para detectar irregularidades, y la medición del antígeno prostático específico (PSA), una sustancia producida por la próstata, en sangre. Valores elevados de PSA no implican necesariamente un cáncer, pero pueden indicar la necesidad de más estudios.

Si los resultados son sospechosos, se recurre a una biopsia prostática, que consiste en extraer tejido anormal para ser analizado. Este procedimiento permite determinar si hay células malignas y, en ese caso, su grado de agresividad a través del puntaje de Gleason.

Este sistema clasifica los tumores según cuán anormales son las células cancerosas y su velocidad de multiplicación. Las puntuaciones más bajas (6) indican tumores de crecimiento lento, mientras que las más altas (9 o 10) corresponden a tumores agresivos.

La enfermedad se puede catalogar, además, en estadios del I al IV, en función de su extensión. En el estadio IVB, el cáncer se diseminó más allá de la próstata hacia otros órganos o huesos. El caso de Biden, con metástasis ósea, encaja dentro de esta categoría. Según Mayo Clinic, los tumores localizados en la próstata presentan una tasa de supervivencia a cinco años del 100%, pero esta desciende al 37% en los casos metastásicos.

Síntomas

En las etapas iniciales, el cáncer de próstata suele avanzar de forma silenciosa. Según Mayo Clinic y MedlinePlus, muchos tumores localizados no provocan síntomas evidentes, y en la mayoría de los casos son detectados a través de estudios de rutina o controles preventivos.

Cuando el cáncer comienza a manifestarse, los primeros signos suelen estar relacionados con cambios al momento de orinar. Puede haber dificultad para comenzar a hacer pis, chorro débil, sensación de vaciado incompleto de la vejiga o necesidad de orinar con mayor frecuencia, especialmente durante la noche. Algunas personas también experimentan ardor al orinar o detectan sangre en la orina o en el semen. En ciertos casos, aparece dolor durante la eyaculación.

Si la afección progresa y se disemina fuera de la próstata, los síntomas cambian. Pueden aparecer dolores persistentes en la parte baja de la espalda, la pelvis o los huesos, junto con debilidad muscular, fatiga extrema y pérdida de peso involuntaria. La disfunción eréctil y la incontinencia urinaria también son manifestaciones posibles en fases más avanzadas.

Dado que varios de estos síntomas se asemejan a los provocados por otras condiciones benignas, el diagnóstico diferencial resulta fundamental para evitar errores clínicos y comenzar un tratamiento oportuno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias