De acuerdo con el Banco Central de Honduras ( BCH ) el dólar estadounidense alcanzó este miércoles 21 de mayo un nuevo ajuste alcista frente al lempira.
El precio de compra se situó en L25.9224 , mientras que el precio de venta alcanzó L26.052 .
Esta variación representa un incremento de 0.0103 centavos en ambas modalidades respecto al día anterior, cuando el dólar se cotizó en L25.9121 para la compra y L26.0417 para la venta.
¿Por qué hay diferencia entre compra y venta?
El tipo de cambio de compra refleja el valor al que bancos y casas de cambio adquieren los dólares de sus clientes, principalmente personas naturales y empresas exportadoras.
Por su parte, el tipo de cambio de venta indica el precio al que estas instituciones venden la divisa extranjera a los usuarios que la demandan para viajes, pagos internacionales o importaciones.
Contexto económico y demanda de dólares
La subasta diaria de divisas, establecida por el BCH, busca equilibrar la oferta y la demanda de moneda extranjera en el país.
La tendencia al alza en el tipo de cambio está influenciada por varios factores: el aumento en las importaciones de bienes, pagos de deuda externa y la necesidad de divisas por parte de sectores productivos.
Aunque las remesas familiares representan una fuente significativa de ingreso de dólares a Honduras, el ritmo de su crecimiento ha sido insuficiente para frenar la depreciación progresiva del lempira. En lo que va de mayo, la divisa estadounidense ha subido más de dos centavos, reflejando una presión sostenida sobre la moneda local.
Se espera que el BCH mantenga su política de intervención mínima en el mercado cambiario, respetando el sistema de banda móvil acordado con organismos internacionales.
Etiqueta de transparencia: Contenido generado con inteligencia artificial y aprobado por un periodista, a partir de los datos disponibles en el portal del Banco Central de Honduras (BCH).