Dólar en Honduras: precio de venta podría alcanzar L26 en subasta del BCH

Dólar está a 3.06 centavos para que las personas y empresas paguen 26 lempiras en el sistema financiero. Devaluación acumulada en 2025 es de 46.02 centavos

  • 08 de mayo de 2025 a las 07:40 -
Dólar en Honduras: precio de venta podría alcanzar L26 en subasta del BCH
TEGUCIGALPA, HONDURAS

El precio de venta del dólar, o sea lo que deben pagar los agentes económicos y las personas particulares por la divisa estadounidense en el sistema financiero de Honduras, se acerca a la barrera de los 26 lempiras.

En la presente semana, la devaluación del Tipo de Cambio de Referencia (TCR), que equivale al precio de compra, o sea, lo que el sistema financiero paga por cada dólar a los agentes económicos y personas que reciben divisas como remesas familiares, ha sido mayor.

Honduras crecerá menos de 4%, estiman FMI y BM

En las últimas tres subastas, o sea del 5 al 7 de mayo de 2025, el tipo de cambio se depreció 3.08 centavos al pasar de 25.8094 a 25.8402 lempiras por dólar, de acuerdo con datos del Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi) del Banco Central de Honduras (BCH).

Lo anterior ha impactado en el precio de venta al subir de 25.9384 a 25.9694 lempiras por dólar. El precio de venta del dólar está a 3.06 centavos para que alcance 26 lempiras en la subasta de divisas del BCH.

Fuentes técnicas del Banco Central explicaron que de mantenerse el deslizamiento del tipo de cambio observado esta semana, este viernes a las 5:00 de la tarde el BCH publicará en su página electrónica que el precio de compra alcanzó 26 lempiras por dólar.

Subasta de divisas en Honduras: BCH cubre el 75% de demanda de dólares en abril

Sin embargo, dicen que de no alcanzar ese pico mañana sería este lunes cuando supere la barrera de 26 lempiras por cada dólar.

Del 2 de enero al 7 de mayo de 2025, de acuerdo con registros del Sendi, el TCR se ha depreciado 46.02 centavos al pasar de 25.3800 a 25.8402 lempiras por dólar, que en valores porcentuales equivale a 1.81%.

Manuel Bautista, expresidente del Banco Central de Honduras, sostiene que el encarecimiento del dólar se refleja en alza de precio de los productos importados al destinar más lempiras para comprar la divisa estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias