Subasta de divisas en Honduras: BCH cubre el 75% de demanda de dólares en abril

La venta de dólares aumentó este mes en comparación con enero, febrero y marzo de este año, según el Banco Central de Honduras.

  • 30 de abril de 2025 a las 07:54 -
Subasta de divisas en Honduras: BCH cubre el 75% de demanda de dólares en abril
TEGUCIGALPA, HONDURAS

La venta de divisas en la subasta del Banco Central de Honduras (BCH) acumula en abril mejores resultados que en los meses anteriores de 2025.

Del 1 al 28 del presente mes, la demanda de divisas alcanzó 1,664.1 millones de dólares, adjudicándose $1,256.5 millones, con una participación de 75.50%.

El BCH aceleró la devaluación en la primera semana de visita del FMI

Durante el periodo analizado se realizaron 15 subastas, menor que las 20 de igual periodo de marzo, ya que en abril el BCH no trabajó cinco días por el feriado de la Semana Santa.

En marzo pasado, la demanda de divisas alcanzó 2,316.3 millones de dólares y se adjudicó el 66.51%, equivalente a $1,540.8 millones. En febrero pasado, el Banco Central registró la demanda de 2,549.5 millones de dólares, con una adjudicación de $1,435.6 millones, que significó el 56.30%.

En enero de 2025 la demanda ascendió a 3,296.7 millones de dólares, de las que se adjudicaron a los demandantes de divisas $1,450.4 millones, que significó 43.99%.

Devaluación del tipo de cambio tras acuerdo con el FMI

La demanda acumulada de dólares en el presente año asciende a 9,826.7 millones de dólares y una adjudicación de 5,683.4 millones, que representó el 57.83%, de acuerdo con datos publicados por el Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi) del BCH.

Fuentes técnicas del Banco Central de Honduras explicaron que uno de los factores que ha contribuido a mejorar la adjudicación de dólares es la acumulación de reservas internacionales netas, las que al pasado 28 de abril ascendieron a $8,485.6 millones, equivalente a una cobertura de 5.2 meses de importaciones.

La demanda de divisas de los agentes económicos que participan en la subasta del BCH alcanzó 43,925.9 millones de dólares, con una adjudicación de $14,306.3 millones, que significó el 32.56%.

El acceso a dólares fue un tema recurrente en los años 2023 y 2024, ya que diversos sectores productivos y personas particulares denunciaron restricciones para acceder a divisas en la subasta del Banco Central de Honduras, lo que generaba serios problemas en sus actividades como la importación de bienes y servicios.

En el presente año, las denuncias han sido menores por una mayor disponibilidad de dólares en la subasta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias