15/06/2024
08:51 PM

Enee paga 31 centavos de dólar por kilovatio con diésel

LA PRENSA tuvo acceso al último reporte mensual de facturación de plantas generadoras que participan en el Mercad Eléctrico de Oportunidad Nacional.

Tegucigalpa, Honduras

El precio de la potencia firme que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) compra para cubrir la demanda interna ha generado un amplio debate en Honduras porque la última planta que ingresará al sistema usará diésel en su primera fase de operación y de acuerdo con expertos resulta en el kilovatio más caro generado con combustible.

La Cree investiga quejas por aumento en factura de energía

LA PRENSA tuvo acceso al último reporte mensual de facturación de plantas generadoras que participan en el Mercad Eléctrico de Oportunidad Nacional (MEON) que administra el Centro Nacional de Despacho, el que está integrado por aquellas compañías que no tienen contrato con la Enee y se les conoce como mercantes.

De acuerdo con el informe de abril pasado fueron 24 generadoras que participaron en la venta de energía a la Enee, con una facturación de 157 millones de dólares. Entre las generadoras destacan empresas térmicas (bunker y diésel), hidroeléctricas y biomasa (bagazo de caña y residuos sólidos y líquidos extraídos de la palma africana).

Reporte mensual de facturación de plantas generadoras.

El reporte del MEON destaca que entre las empresas que suministraron energía el mes anterior a la estatal eléctrica sobresalen los contratos de térmicas que usan diésel por los altos costos pagados, siendo los máximos precios de 30.66 y 30.13 centavos de dolar por kilovatio.

Al comparar el precio con las plantas que utilizan bunker, que es el otro derivado del petróleo usado en el país para generar energía, se encuentran empresas que venden a un menor costo de 16.44 centavos de dólar por kilovatio hora.

La diferencia entre el kilovatio hora generado con bunker y diésel es de 14.22 centavos de dólar por Kwh, equivalente a 46.37% menos.Los precios más bajos corresponden a pequeñas hidroeléctricas al pagar la Enee hasta 13.79 centavos de dólar por kilovatio.

Fuentes técnicas del CND explicaron que esos precios se derivan de usar planta más cara hora o por hora, y sobre todo en momentos que la demanda de energía se incrementa.

Contratos firmados con la Enee

Agregaron que en el MEON participan plantas de todas las capacidades y con disponibilidad de potencia firme, y entre ellas hay térmicas que suministran hasta 240 megavatios.

Apagones dejan millonarias pérdidas a nivel nacional

Los entrevistados indicaron que las plantas que tienen contratos firmados con la Enee tienen mejores precios, por ejemplo generadoras con bunker con costos entre 13.5 y 15 centavos de dólar por kilovatio hora, o de $26 centavos con diésel.

Hasta el momento las autoridades de la Enee no han revelado cuál será el precio de la nueva planta que está lista para suministrar 70 megavatios con diésel y lo único que se conoce que el convenio contempla que la estatal eléctrica comprará el combustible para la generación de potencia firme.