Cuáles son los países de Centroamérica que menos inversión extranjera captan?

El Salvador y Honduras se ubican en el penúltimo y último lugar del ranking regional, el que es liderado por Costa Rica y Nicaragua.

  • 09 de abril de 2025 a las 18:34 -
Cuáles son los países de Centroamérica que menos inversión extranjera captan?
Tegucigalpa

El mapa de la inversión extranjera directa de Centroamérica para 2024 registró novedades en el ranking regional.

Los flujos de inversión externa captados el año pasado ascendieron a 10,645 millones de dólares, según datos publicados por fuentes oficiales de cada país.

Esa cantidad fue mayor que los 8,539.9 millones de dólares registrados en 2023, con un aumento interanual de L2,105.1 millones, de acuerdo con un informe regional del Consejo Monetario Centroamericano (CMC).

A pesar de la situación económica en la región, la inversión extranjera cerró el año anterior con un incremento porcentual de 24.65 puntos.

Posiciones

Costa Rica se consolidó como el país más atractivo para los inversionistas extranjeros al captar 4,321.6 millones de dólares, superando los $3,921.4 millones de 2023. La participación de Costa Rica en la inversión extranjera fue de 40.59%.No obstante, el año anterior la novedad fue que en la segunda posición se ubicó Nicaragua con 3,039.9 millones de dólares (28.55% de la inversión total de la región durante 2024), superior que los $1,230.1 millones de 2023.

Los dos países citados anteriormente concentraron el año anterior el 69.14% de la inversión extranjera directa de Centroamérica.

El tercer lugar fue para Guatemala, quien en 2023 ocupó la segunda posición, al contabilizar 1,650 millones de dólares, superior que los $1,552.5 millones del año previo.

El BCH aceleró la devaluación en la primera semana de visita del FMI

La cuarta posición del mapa centroamericano fue para Honduras con 993.9 millones de dólares, con una caída de $82.5 millones en relación a 2023 ($1,076.4 millones) y con una participación de 9.33% en los flujos totales de capital externo.

El último lugar del ranking fue para El Salvador con 639.9 millones de dólares, menor que los $759.7 millones de 2023, equivalente a una caída de $119.8 millones. Honduras y El Salvador se han mantenido en los últimos años en la penúltima y última posición y se espera que sigan en esos lugares en 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias