Los 10 países que más invirtieron en Honduras en 2024

Colombia ocupó el primer lugar el año pasado con 298.2 millones de dólares, destinados a la actividad financiera y de seguros, de acuerdo con el BCH

  • 03 de abril de 2025 a las 17:38 -
Los 10 países que más invirtieron en Honduras en 2024
Tegucigalpa.

Una decena de países destacaron en 2024 por sus flujos de inversión extranjera directa registrados en Honduras durante 2024 y que la suma global al cierre del año pasado fue de 993.9 millones de dólares.

De acuerdo con el último reporte trimestral publicado por el Banco Central de Honduras (BCH), son 50 países que en los últimos tres años han venido invirtiendo en diferentes actividades económicas del país.

¿Cuáles son productos más impactados por aranceles de Donald Trump a Honduras?

No obstante, Colombia ocupó el primer lugar del listado al registrar 298.2 millones de dólares, equivalente a 30% del total, recursos que han sido destinados a la actividad financiera y de seguros.

En 2023 ese país sudamericano, según el informe del Banco Central, fue el segundo lugar por debajo de Bélgica ($278.9 millones).

La segunda posición el año pasado fue para Bermudas con 162.1 millones de dólares, seguido de Panamá con $161 millones; éste último país en 2022 ocupó el primer lugar con $238.9 millones.

La cuarta y quinta posición del top ten fue para México y Guatemala con 147.1 y 124.3 millones de dólares, cada uno. Según el reporte trimestral del BCH, el sexto lugar fue para Bélgica con 119.9 millones de dólares, país que en 2023 fue el primero con $278.9 millones.

La inflación interanual en Honduras baja por los subsidios a combustibles y energía

En la séptima posición se ubicó España con 77.9 millones de dólares y del octavo al décimo lugar correspondió a El Salvador ($41.9 millones), Países Bajos ($34.6 millones) y Filipinas ($28.7 millones).

Países como Estados Unidos se mantuvieron hasta el 2022 en la lista de 10, cuando invirtieron 110.3 millones de dólares en Honduras, ocupando la tercera posición por debajo de Panamá ($238.9 millones) y Colombia ($170.5 millones).

En el bienio 2023-2024, la inversión extranjera directa se redujo de 1,076.4 a 993.9 millones de dólares, con una reducción de $82.5 millones. El 99% de los flujos de capital externo correspondieron a reinversión de utilidades, de acuerdo con el informe del BCH.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias