Con el auge de la tecnología y las facilidades que brinda hoy en día ya no se necesita ir a una agencia bancaria para conocer o comparar productos financieros que se ofrecen al público, o incluso para llevar un control de sus finanzas personales.
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ha puesto a disposición de los usuarios aplicaciones al igual que simuladores para esos fines de forma gratuita y al alcance de un teléfono inteligente, tableta o computadora portátil.
Algunas de estas herramientas estaban disponibles antes de la pandemia del covid-19, pero fue en los dos últimos años que cobraron relevancia e interés entre la población.
Aquellos tiempos en los que tenía que ir de banco en banco buscando la tarjeta de crédito o préstamo con la menor tasa de interés, beneficios para el ahorro o los mejores seguros quedaron en el pasado porque ahora existe la app Conoce y Compara.
Sin embargo, si lo que desea es poder manejar su capital, sabiendo en qué y cómo gasta sus ingresos, necesita la aplicación Yo y mi Dinero. Además de ambas herramientas la entidad supervisora de la banca tiene disponible dos simuladores digitales, uno para ahorro y otro para presupuesto.
D&N le detalla a continuación en qué consiste cada una de estas innovadoras herramientas.
Necesidad
“La iniciativa para poner en marcha estas aplicaciones surge de la necesidad de llegar a más población a nivel nacional y de llegar a otros públicos como ser jóvenes, niños y población adulta que no reside en la capital para que las personas manejen correctamente sus finanzas personales”, mencionó Marcela Herrera Salgado, jefe del departamento de Disciplina de Mercado, Transparencia y Educación Financiera de la CNBS.
Explicó que “Conoce y Compara es una herramienta de comparación totalmente gratuita que contiene información sobre tasas de interés, costos, comisiones, primas, coberturas, exclusiones, plazos, beneficios y requisitos de siete productos financieros y cuatro productos de seguros que ofrecen los bancos, financieras, Organizaciones Privadas de Desarrollo Financiero (OPDF) y aseguradoras”. Desde tarjetas de crédito, préstamos, microcréditos, cuentas y certificados a plazo fijo hasta seguros se puede informar y cotejar para saber cuál es más conveniente de conformidad con las necesidades individuales, indicó.
La funcionaria aseguró que la información de la aplicación se actualiza cada mes y corresponde al 100% de las operaciones de cierre del período anterior de las instituciones supervisadas por la CNBS, adscrita a la Presidencia de la República.
Los cursos del aula virtual.
En línea. Diez cursos están disponibles por medio de https://aula.cnbs.gob.hn las 24 horas. Un diploma se acredita una vez que se haya finalizado y aprobado la experiencia de aprendizaje.
Entre 2021 y 2022 se realizaron un total de 37,280 consultas a través de Conoce y Compara, de las que 22,650 fueron realizadas por hombres y 14,630 por mujeres, precisó la entrevistada.
En el caso de Yo y mi Dinero, Herrera Salgado informó que “es una app para llevar un presupuesto, un registro de ingresos y egresos; esto le da la oportunidad de saber en qué está gastando día a día, cómo puede mejorar las finanzas, cuánto dinero tiene disponible. Es como un asistente que le permite llevar un control personalizado”.
Por otro lado se encuentran los simuladores, y si lo que quiere es elaborar un plan de ahorro esta es la herramienta que requiere. Mientras que si lo que busca es el control de las finanzas, administrar los ingresos y comprobar los gastos debe usar el simulador del presupuesto.
“En ambos puede simular una situación y decir quiero organizar mi presupuesto de tal manera que yo pueda controlar mis gastos diarios, que son los gastos hormiga como se conocen; al ingresar los datos le especifica los gastos semanales, mensuales y anuales, sugiriéndole en cuánto debe reducir esos egresos”, sostuvo la economista.
