Conatel revela cuántos suscriptores de internet móvil y fijo hay en Honduras

El informe de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones indica que la velocidad promedio de acceso a internet fijo en Honduras disminuyó 0.34%, alcanzando un valor de 96 Mbps.

  • 29 de abril de 2025 a las 09:55 -
Conatel revela cuántos suscriptores de internet móvil y fijo hay en Honduras
TEGUCIGALPA, HONDURAS

El internet móvil y fijo continúa siendo uno de los servicios de telecomunicaciones de mayor demanda en Honduras. A diciembre de 2024, según el reciente informe trimestral de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la cifra de suscriptores fue de 7,202,144.

Agrega que el número suscriptores de internet fijo alcanzó 495,760, mientras que los usuarios del servicio móvil sumaron 6,706,384. Los informes de Conatel indican que entre 2023-2024 el número de suscriptores de internet móvil y fijo se redujo de 7,378,711 a 7,202,144, con una caída de 176,567 usuarios.

De cada 100 hondureños, 76 son suscriptores de internet

Los usuarios de internet fijo aumentaron de 476,035 a 495,760, equivalente a un crecimiento de 19,725, sin embargo, el servicio móvil registró una caída de 196,292 al bajar de 6,902,676 a 6,706,384.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, la densidad del suscriptor de internet fijo fue de 5.01 en 2024, o sea que 5 de cada 100 hondureños tienen ese servicio. Respecto a la densidad del suscriptor de internet móvil es de 68.

Fuentes de la Conatel explicaron que la caída en la cifra de suscriptores de telefonía móvil está en línea con el comportamiento del número de líneas activas celulares, las que entre 2023-2024 se redujeron de 7,921,347 a 7,679,726, o sea 241,621 menos.

Características

El número suscriptores de internet fijo con conectividad de banda ancha alcanzó 379,790, que se caracterizan por contar con un servicio con velocidades de acceso de 10 Mbps (Megabits por segundo), con una densidad de 4 por cada 100 hondureños.

Mientras que en servicio móvil fue de 5,351,655 conectados con tecnologías 3G o 4G, o sea banda ancha, con velocidades de acceso de 10 Mbps o mayores y con una densidad de 54, según el informe de la Conatel.

El documento de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones revela que la velocidad promedio de acceso a internet fijo en Honduras disminuyó 0.34%, alcanzando un valor de 96 Mbps. La velocidad promedio de acceso a internet móvil aumentó 27.08%, alcanzando 37.74 megabits por segundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias