El índice mensual de actividad económica (Imae) mostró un incremento de 3.4% a julio de este año, según el Banco Central de Honduras (BCH).
Los sectores que motivaron el crecimiento mensual son la intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones, industria manufacturera, correo y telecomunicaciones, comercio, transporte y almacenamiento, agricultura y ganadería.
El dinamismo en la actividad de intermediación financiera se explica por el aumento en los ingresos provenientes del otorgamiento de préstamos destinados al consumo (tarjetas de créditos), fiduciarios e hipotecarios; así como por la comisiones cobradas por desembolsos, depósitos, giros y transferencias bancarias.
El comportamiento de la industria manufacturera se explica por el desempeño observado en la fabricación de productos textiles (maquila), atribuido a mayores exportaciones de prendas de vestir, así como el de las actividades de elaboración de alimentos, bebidas y tabaco.
La demanda interna de telefonía móvil, transmisión de datos y televisión por cable dinamizaron la actividad de telecomunicaciones.