San Pedro Sula. Solo faltan cinco días para que se lleve a cabo la Maratón de Diario LA PRENSA y ayer se realizó la última reunión entre el staff y las fuerzas vivas de la ciudad que se encargarán de resguardar la integridad de los corredores en su recorrido.
La Cruz Roja, Policía Nacional y miembros del Cuerpo de Bomberos brindarán su mano solidaria para que todo sea un éxito. Más de 3,000 participantes estarán en la fiesta deportiva que será este domingo 19 de junio.
El regreso presencial de esta carrera internacional después de dos años de suspensión por la pandemia de la covid-19, contará con un fuerte dispositivo de seguridad; 321 elementos, distribuidos en 70 miembros de la 105 Brigada de Infantería, 20 bomberos, 60 policías, 50 elementos de tránsito, 60 AMT y 61 Cruz Roja (doctores y enfermeros).
1_ Actividad. Tu mejor entrenamiento esta semana se llama “descanso”, recomendó la entrenadora de la Maratón.
2_ Hidratación: agua, agua y más agua. La hidratación es fundamental durante toda la preparación de la prueba.
3_ La comida, carga de hidratos. Lo ideal es que lleves una alimentación variada la semana previa.
4_ La mente: la maratón no existe. En un mundo ideal, la maratón no debería ser tu principal preocupación los días previos a la prueba.
5_Activación: se recomienda una pequeña activación el día antes de la maratón.
Todos colocados en puntos estratégicos en las rutas de 5k, 10.5k y 21 kilómetros, desde el punto de salida en el Comisariato Los Andes, iniciando desde las 5:00 am. Cabe destacar que el Sistema Nacional de Emergencias 911 pondrá a disposición 249 cámaras de seguridad para una logística más completa en la realización del certamen y la seguridad de todos. Además, habrá diez puntos de hidratación y socorro organizados en lugares estratégicos para que los atletas puedan ser auxiliados en caso de emergencia.
Desde las 2:00 de la madrugada se comenzarán a cerrar las rutas de la Maratón y se brindarán accesos alternos para el paso vehicular y evitar accidentes.
Gerardo Zúniga, representante de la Policía Municipal de San Pedro Sula, dijo: “Tenemos el personal asignado para cubrir los diferentes puntos para que los participantes en la carrera transiten sin ningún tipo de temor”, enfatizó.
Genaro Ortega, jefe de Bomberos, explicó luego de la reunión realizada ayer: “Estamos preparados desde que nos mandaron la invitación, tenemos todo listo, contamos con seis carpas y dos ambulancias que van a estar disponibles para el apoyo de todas aquellas personas que puedan presentar alguna dificultad”.
