Libre creció en votos en 2025 respecto a 2021, pero no como afirma Angélica Álvarez

Inexacto

La información que se aproxima a la exactitud.

Los datos oficiales del CNE muestran un crecimiento del 42.3% y no del 58% como afirmó Álvarez. En el caso del Partido Nacional y Liberal, sí decrecieron

  • 07 de abril de 2025 a las 18:28 -
Libre creció en votos en 2025 respecto a 2021, pero no como afirma Angélica Álvarez

San Pedro Sula, Honduras
"Libre creció en un 58% en comparación a nuestro proceso electoral de 2021; vemos cómo el bipartidismo decreció", aseguró la secretaria de Derechos Humanos, Angélica Álvarez (sus declaraciones se pueden apreciar en el siguiente video desde el minuto 48:38).

Sin embargo, es inexacto. Libertad y Refundación sí aumentó su caudal, pero en 42.3% y, en los casos del Partido Nacional y Partido Liberal, se redujo la afluencia electoral respecto a las primarias de 2021.

LA PRENSA Verifica preguntó a Álvarez sobre su afirmación. En su respuesta compartió una gráfica con datos sobre los votos que obtuvo Libre en las primarias de 2025, que no coinciden con los oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Crecimiento pero...

El partido Libertad y Refundación (Libre) obtuvo un total de 511,201 votos válidos a nivel presidencial en las elecciones primarias de 2021, distribuidos en cuatro precandidatos: Xiomara Castro, Nelson Ávila, Carlos Eduardo Reina y Wilfredo Méndez, de acuerdo a la declaratoria de esos comicios publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

Con los registros al 6 de abril de 2025, Libre sumó 727,783 marcas válidas, con el 100% de las actas escrutadas, muestran los datos del CNE con base en los comicios del 9 de marzo.

Eso significa que Libre creció, pero no en 58%, sino en 42.3%.

En el caso del Partido Nacional, contabilizó 825,205 votos con el 99.9% de las actas procesadas al 6 de abril, de acuerdo a datos del CNE, mientras que en 2021 obtuvo 972,139 marcas, una reducción de 146,934 votos.

El Partido Liberal logró 656,645 votos en las elecciones primarias recién celebradas. Y respecto a las de 2021 registró 678,370 marcas, una disminución de 21,725 votos.

En conclusión, es inexacta la afirmación de la funcionaria Angélica Álvarez, pues Libre sí creció, pero no como aseguró (ver en el gráfico). El bipartidismo, como lo aseveró, cayó en su caudal en 2025 respecto a las de 2021.

Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

José Quezada
José Quezada
jose.quezada@elheraldo.hn

Coeditor en LA PRENSA Verifica y El Heraldo Verifica. Principalmente hace fact-checking político, pero también desmiente bulos, trata y visualiza datos. Licenciado en Periodismo por la UNAH.

Te gustó este artículo, compártelo
Ultimas Noticias