De la UTH al Parlamento Europeo: Conoce la historia de Yackelin Martínez

Con una historia que combina esfuerzo, sueños y determinación, Yackelin Martínez, graduada de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), ha logrado trascender fronteras. Hoy representa a la juventud migrante en el Parlamento Europeo y se prepara para estudiar un máster en la Universidad Pontificia de Salamanca

  • 14 de abril de 2025 a las 07:40 -
De la UTH al Parlamento Europeo: Conoce la historia de Yackelin Martínez
San Pedro Sula, Honduras

Yackelin Martínez se graduó de la Licenciatura en Marketing en la UTH en 2025, y desde entonces, su vida ha sido un ejemplo de cómo la educación puede transformar destinos. Actualmente vive en España, donde ha llevado su voz al Parlamento Europeo como representante de la juventud migrante y se prepara para iniciar una maestría en la Universidad Pontificia de Salamanca.

“La UTH me preparó para el mundo laboral en el extranjero, no solo con teoría, sino con práctica real”, afirma Yackelin con orgullo. Asegura que su paso por esta universidad le enseñó algo vital: la perseverancia y el esfuerzo. “Tuve catedráticos que fueron un amor y que me inspiraron a ir más allá, a no conformarme, a salir de mi zona de confort”.

La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) no solo forma profesionales, sino también líderes con impacto global.

Herramientas valiosas para el crecimiento

Yackelin reconoce que UTH le brindó herramientas sólidas, desde el análisis de casos empresariales hasta el desarrollo del pensamiento crítico. “Leer casos de Harvard, trabajar el cerebro y analizar soluciones empresariales fue clave. Todo eso te da una mentalidad de crecimiento y determinación que no tiene precio”.

Ese enfoque académico la impulsó a mirar más allá de las fronteras de Honduras. Gracias a su preparación, logró establecerse en España, donde hoy trabaja en proyectos sociales con dos ONG del gobierno, y se desempeña como portavoz de la juventud migrante ante el Parlamento Europeo y el Consejo de la Juventud de España.

Preparándose para iniciar su máster en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Un futuro lleno de retos y sueños

Además de iniciar su máster en septiembre, Yackelin tiene planes de continuar expandiendo su experiencia profesional y vivir en diferentes países de Europa. “Quiero seguir creciendo, asumir nuevos retos y realizar muchos proyectos”.

Entre sus funciones actuales, Yackelin lidera propuestas que buscan mejorar la situación de los migrantes en España y elevar la voz de quienes muchas veces no son escuchados. “Mi trabajo tiene un impacto real en la sociedad y eso me llena de propósito”.

El compromiso de Yackelin con la inclusión social se ha traducido en acciones concretas. Recientemente, fue reconocida por el alcalde y el concejal de Salamanca por su participación en una nueva iniciativa institucional que ofrece cursos gratuitos tanto para personas migrantes como para ciudadanos españoles. Además, este programa incluye un valioso apoyo a adultos mayores, quienes muchas veces enfrentan dificultades con los trámites digitales. “Aquí todo se hace en línea, y para muchas personas mayores es complicado. Por eso abrimos un espacio para ayudarlos con sus citas y gestiones básicas”, cuenta con orgullo.

Yackelin Martínez recibe un reconocimiento por parte del alcalde y el concejal de Salamanca por su labor en apoyo a migrantes y adultos mayores en la era digital.

Un mensaje para los jóvenes hondureños

Con voz firme y el corazón en alto, Yackelin envía un mensaje lleno de esperanza para quienes hoy estudian en UTH: “No tengas miedo de salir de tu zona de confort. Aférrate a lo que realmente quieres y lucha con todas tus fuerzas. Va a ser difícil, sí, pero si no te rindes, todo el esfuerzo valdrá la pena”.

También aconseja rodearse de personas que sumen, que apoyen y celebren incluso los logros más pequeños. “Eso hace la diferencia cuando estás lejos de casa”.

Participación de Yackelin como portavoz de la juventud migrante en el Parlamento Europeo.

Claves para estudiar en el extranjero

Para quienes sueñan con cursar estudios de posgrado fuera del país, Yackelin recomienda investigar a fondo: “Las páginas oficiales de las universidades tienen toda la información. Llamen, pregunten, infórmense bien. También es importante aprender inglés, aunque vayas a un país hispanohablante, porque en contextos académicos o laborales, siempre te toparás con compañeros que no hablan español”.

Y no menos importante, adaptarse al cambio. “El choque cultural existe, pero también te enriquece. Hay que estar abiertos a nuevas formas de vida, costumbres, sabores y maneras de pensar”.

Junto a colegas de ONG, trabajando por los derechos de los migrantes en España.

Hoy, Yackelin no solo representa el fruto de una educación comprometida con la excelencia, sino también la esperanza de miles de jóvenes hondureños que sueñan con dejar huella en el mundo. Su testimonio refleja que con una base sólida como la que ofrece UTH, pasión y resiliencia, los límites desaparecen y los sueños se convierten en metas alcanzables.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias