El reconocido empresario Junior Yaudet Burbara busca devolverle a San Pedro Sula el estatus de Ciudad del Adelantado, una urbe con un futuro prometedor, crecimiento ordenado y una proyección destacada a nivel latinoamericano.
Burbara, quien es precandidato a alcalde de San Pedro Sula por el movimiento Papi a la Orden del Partido Nacional, cuestiona este título cuando los ciudadanos en las colonias caminan sobre la basura, o cuando pierden hasta 45 minutos en los bulevares por los embotellamientos. “Ya perdimos esa tranquilidad que antes teníamos los sampedranos”, asegura.
A su criterio, el principal reto de la ciudad es “abrirse a las opiniones de los sampedranos, escuchar las necesidades de la gente”, algo que se ha perdido con los años. Lamenta que “San Pedro Sula tiene 16 años de abandono con los impuestos que se pagan al gobierno central”.
Su propuesta de rescate de San Pedro Sula incluye un gobierno abierto, puentes aéreos, certificación internacional, entre otras iniciativas.
En este plan, la descentralización del estado, el principal proyecto del precandidato presidencial Tito Asfura, es clave para transformar San Pedro Sula.

Plan de rescate
Junto al líder del movimiento Papi a la Orden, han diseñado un plan de rescate orientado a ejecutar mega obras con el gobierno central y fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Más de 1,000 millones de lempiras en inversión en el primer año del gobierno central”, destaca.
Explica que actualmente el gobierno tiene aprobado 1,500 millones de dólares, pero ante la falta de proyectos estos fondos no han sido desembolsados. Lamentó que actualmente el país deba pagar 40 millones de dólares al año por reserva de fondos.
Por su parte, la Municipalidad de San Pedro Sula atenderá las necesidades de los barrios y colonias de la ciudad.

Gobierno abierto
Burbara, quien es un conocido empresario de la zona norte, señala que, al tener disponible estos recursos financieros provenientes del gobierno central para San Pedro Sula, será necesario integrar a las mejores mentes para trabajar mediante un gobierno abierto y “crear la mejor ruta de desarrollo”.
Al mismo tiempo, la participación de los ciudadanos es fundamental para ejecutar los proyectos. “Ese es el espíritu del gobierno abierto, dejar que la gente te acompañe; recolectar los impuestos y dárselos en materiales”.
Considera que como alcalde no puede llegar a un barrio o colonia y decir qué hacer, “sino que la gente pueda participar para decidir cómo invertir los impuestos”.
Certificación internacional
Para que San Pedro Sula sea atractiva para los inversionistas es necesario ponerla en el foco internacional como una ciudad amigable con el desarrollo económico.
Burbara sostiene que una vez comience el gobierno de Papi a la Orden buscarán el mecanismo para certificar San Pedro Sula como “una ciudad segura para la inversión, una ciudad libre de corrupción”.
“Vamos a buscar una certificación internacional, vamos a invitar al CNA, al Ministerio Público, para que con sus experiencias nos ayuden a poner mejores controles para quienes se creen inteligentes y llegan ahí a meter las uñas”, advierte.
El precandidato revela que en la ciudad “el error que comete cada alcalde es encerrarse en una oficina con sus amigos y sus familiares para saquear la municipalidad”.
“Al irse este gobierno socialista de mentiras, con ideologías del sur, van a empezar a ver un país que le apuesta a la inversión y al trabajo”, señala.

Soluciones viales
El precandidato nacionalista señala que el tráfico es un problema urgente que se debe resolver en la ciudad. La propuesta que plantea es la construcción de puentes aéreos, como los construidos por Tito Asfura en Tegucigalpa. Además, propone la construcción del canal seco entre Baracoa y Villanueva para el tráfico pesado que transita de Puerto Cortés al sur y viceversa.
En Cofradía, las bahías son la solución más viable para reducir el congestionamiento, ya que la gran cantidad de colonias obliga a los buses a hacer paradas constantes, lo que provoca el caos vehicular.
Suministro de agua
Burbara indica que se deben evaluar las experiencias, tanto buenas como malas, que los sampedranos han tenido con la actual compañía para considerarlas en el futuro. Con esto se busca que los sampedranos tengan “un servicio de agua adecuado al precio adecuado”.
Recolección de la basura
El empresario sampedrano cree que el contrato de la recolección de la basura “ha sido satanizado desde un inicio”. Considera que este debe ser socializado de la manera correcta, considerando que el próximo período se volverá a concesionar la recolección de la basura. Las experiencias de los sampedranos con este servicio lograrán que se tengan “las mejores bases de una licitación que nos den un buen servicio”.
Extorsión en el transporte
Con la descentralización del Estado, cada uno de los alcaldes manejará su propia seguridad junto a la policía y las Fuerzas Armadas en cada ciudad. “Estamos a la expectativa de que los ciudadanos junto al alcalde, podamos definir las líneas de seguridad necesarias en cada barrio y colonia”, detalla.
Vendedores ambulantes
Junior Burbara, quien ha sido diputado por 16 años, informó que ha sostenido reuniones con varias agrupaciones de vendedores ambulantes en el centro de San Pedro Sula, quienes le han manifestado su interés en “un lugar donde hacer negocios”. A ellos les ha expresado que existen varias propiedades como opciones y que la Municipalidad de San Pedro Sula puede llegar a un acuerdo con ellos.
Expresó que el camino no es construir más mercados, como suelen sugerir algunos políticos que no entienden que “lo principal para cualquier negocio es establecer parqueos para que lleguen los clientes”. Entonces, sostiene, “el centro de la ciudad ha crecido desordenadamente porque a nadie se le ocurrió hacer torres de parqueos en esta zona”.
Con base en esta estrategia, Junior Burbara irrumpe en el escenario político, con una propuesta esperanzadora que busca devolverle a San Pedro Sula su grandeza como la Ciudad del Adelantado.
Para más información sobre su plan de gobierno municipal, sígalo en sus redes Facebook, Instagram, X y TikTok.