UTH y la Unión Europea impulsan Competencias Empresariales con Enfoque Agroforestal

La primera promoción de la Certificación en Competencias Empresariales con Enfoque Agroforestal culminó con éxito, fortaleciendo a técnicos de los CDE-MIPYME en metodologías ágiles, aceleración de empresas y cadenas de valor

  • 06 de marzo de 2025 a las 08:30 -
UTH y la Unión Europea impulsan Competencias Empresariales con Enfoque Agroforestal
San Pedro Sula, Honduras

En este día se lleva a cabo el evento de clausura de la Certificación en Competencias Empresariales con Enfoque Agroforestal impartida por docentes especializados de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) en sus sedes de Tegucigalpa y San Pedro Sula, con la contribución de la Unión Europea.

Representantes de la Universidad Tecnológica de Honduras y de la Unión Europea durante la ceremonia de entrega de certificados.

Durante la ceremonia, la rectora del campus UTH Tegucigalpa, Marina Castellano, resaltó el compromiso de la universidad con la formación de profesionales que impulsen el desarrollo sostenible en sus comunidades. “Hoy celebramos el esfuerzo y la dedicación de estos participantes, quienes han asumido el reto de certificarse en competencias empresariales con enfoque agroforestal. Este logro no solo representa su crecimiento profesional, sino también una oportunidad para impactar positivamente en sus regiones. En UTH, junto a nuestros aliados estratégicos como la Unión Europea, seguimos apostando por la educación innovadora y de calidad que responda a las verdaderas necesidades del país”, expresó Castellano.

La rectora de UTH Campus Tegucigalpa, Marina Castellano, felicita a los graduados y destaca el esfuerzo conjunto que hizo posible esta certificación.

50 participantes certificados

Esta constituye la primera promoción del innovador certificado en el que se reciben 50 participantes entre ellos, técnicos en desarrollo empresarial pertenecientes a los Centros de Desarrollo Empresarial para la MIPYME (CDE-MIPYME) de las regiones de Valle de Sula, Cordillera de Nombre de Dios, La Mosquitia, Lempa y Golfo de Fonseca.

Los tres estudiantes con el mejor desempeño académico en la certificación son reconocidos por su dedicación y excelencia en el proceso de formación.

Por su parte, Eduardo Posadas, Director UTH Avanza destacó: “Esta certificación marca un acontecimiento en la formación especializada en Honduras, brindando herramientas clave a los asesores técnicos de los Centros de Desarrollo Empresarial para la MIPYME. Nuestro objetivo es que estos profesionales repliquen el conocimiento adquirido y lo apliquen en sus comunidades, fomentando el crecimiento sostenible del sector agroforestal. Gracias al apoyo de la Unión Europea y la estrategia Global Gateway, estamos impulsando un enfoque empresarial más sostenible. En UTH Avanza seguimos comprometidos con la innovación y la mejora continua, por lo que esperamos ofrecer nuevas formaciones que respondan a las necesidades reales del país”.

Eduardo Posadas, Director de UTH Avanza, resalta la importancia de la formación especializada en el fortalecimiento del ecosistema empresarial y agroforestal en el país.

Desarrollo de las competencias

Durante seis meses, los participantes de la certificación ampliaron sus competencias en áreas de Aceleración de Empresas, Metodologías Ágiles de Emprendimiento, Economía Social y Cadenas de Valor Agroforestal.

Durante seis meses, los participantes adquirieron conocimientos en aceleración de empresas y metodologías ágiles.

Esta certificación es el resultado de la asistencia técnica del Programa EUROEMPLEO financiado por la Unión Europea y se vincula a su iniciativa GLOBAL GATEWAY que promueve conexiones sostenibles y fiables útiles para las personas y el planeta; y ayuda a hacer frente a los retos mundiales más acuciantes, desde la lucha contra el cambio climático hasta la mejora de los sistemas sanitarios y el impulso de la competitividad y la seguridad de las cadenas de suministro mundiales.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de los CDE-MIPYME con el crecimiento del sector agroforestal en Honduras.

La Unión Europea, un socio sólido

De esta manera, Cristina Marin, jefa de Cooperación- Delegación de la Unión Europea en Honduras, expresó: “Para la Unión Europea es un placer haber contribuido a esta certificación a través del Programa EUROEMPLEO y la colaboración con el Centro de Innovación de la UTH. Confiamos en que estos formadores llevarán competencias innovadoras y sostenibles a los emprendedores de Honduras, fortaleciendo así la economía local. La UE seguirá siendo un socio sólido para fomentar el acceso al empleo digno en el país.”

Cristina Marín, jefa de Cooperación de la Unión Europea, recibió un reconocimiento por parte de la UTH por su importante participación.

Esta certificación única en el país fue posible gracias a la colaboración de la UTH, que, en 2013, con el financiamiento y transferencia de conocimientos de programas de educación superior de la Unión Europea, estableció su Centro de Innovación UTH Avanza.

Kevin Pérez, quien obtuvo la nota más alta en la certificación, expresó su entusiasmo y compromiso con la aplicación del conocimiento adquirido. “Me siento muy motivado por haber culminado con éxito esta certificación y aún más por la oportunidad de compartir todo lo aprendido con los micro, pequeños y medianos empresarios de nuestras comunidades. Este proceso no solo nos ha brindado herramientas técnicas, sino también una visión más clara sobre cómo generar impacto a través de la sostenibilidad y la innovación en el sector agroforestal”, expresó Pérez.

Kevin Pérez, quien obtuvo la calificación más alta en la certificación, expresa su entusiasmo por aplicar y compartir los conocimientos adquiridos con empresarios de su comunidad

Para los CDE-MIPYME participantes, esta certificación es un incentivo, pero también un compromiso de llevar más y mejores servicios de desarrollo empresarial con enfoque agroforestal, a los emprendedores de sus respectivas regiones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias