Western International School incorpora NFTE en su modelo educativo

Gracias a una importante alianza Western International School marca un antes y un después en la educación hondureña con la llegada de NFTE, formando a jóvenes emprendedores desde temprana edad

  • 28 de febrero de 2025 a las 14:00 -
Western International School incorpora NFTE en su modelo educativo
San Pedro Sula, Honduras.

La formación académica que impulsa el desarrollo de habilidades emprendedoras se consolida en Honduras con la llegada de Network for Teaching Entrepreneurship (NFTE). Gracias a una alianza que ha formalizado con WIS USA Digital Learning Institute y Western International School (WIS), los estudiantes de esta institución tienen ahora acceso a un programa reconocido mundialmente por su enfoque práctico en la educación empresarial.

Dany Guerra, rector de Western International School.

Cabe señalar que, NFTE es una organización líder en la enseñanza del emprendimiento, con un modelo educativo que ha transformado la vida de miles de jóvenes en todo el mundo. Su metodología enseña no solo conceptos de negocios, sino habilidades como liderazgo, resolución de problemas y pensamiento crítico.

Con esta integración en WIS, los estudiantes hondureños desarrollarán proyectos innovadores desde quinto hasta duodécimo grado, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Representantes de NFTE expresaron su alegría de llegar a Honduras gracias a su alianza con WIS para impulsar el emprendimiento juvenil.

“Estamos muy contentos porque oficialmente y por primera vez en Honduras, llega NFTE desde los Estados Unidos. A través de nuestra escuela en Miami, WIS USA, nuestros chicos forman parte de esta gran organización de emprendimiento juvenil”, destacó el rector de Western International School, ingeniero Dany Guerra.

WIS Start-Up Night: innovación y creatividad

Como parte de esta alianza, WIS organizará la WIS Start-Up Night, llevó a cabo un evento que busca fusionar la ciencia con el emprendimiento.
Este mismo contó con la presencia de autoridades académicas, representantes de NFTE entre ellos, Stephanie Alvarado, directora global de programas y Víctor Martinez, gerente de programas de NFTE, además se hicieron presentes representantes de la Asociación Hondureña al Rescate de los Valores y la Moral (Valmoral) y padres de familia.

Los presentes al evento fueron testigos de la innovación educativa en Honduras llega gracias a WIS USA y Western International School.

Durante esta jornada especial, Gregory Andino, NFTE Coach, introdujo a los estudiantes que presentaron sus proyectos y compartieron experiencias, así como respondieron diferentes interrogantes sobre sus iniciativas.

Al igual que en SPS el WIS Start-Up Night, también se llevó a cabo en el Campus Santa Rosa de Lima deWestern International School.

“Este año hemos ganado dos competencias de NFTE en los Estados Unidos. De hecho, en la región sur de Estados Unidos, quedamos entre los 12 finalistas en North Carolina, Georgia y Florida, y en el World Series of Innovation logramos el segundo lugar entre más de 4,000 proyectos globales”, resaltó Guerra, subrayando la calidad educativa de WIS y su impacto en la formación de líderes juveniles.

Las iniciativas de los alumnos fueron enriquecidas gracias a los consejos y recomendaciones de los expertos.

“Queremos una Honduras mejor y para eso necesitamos líderes. Estos líderes están siendo formados con estas herramientas en Western International School. Invitamos a la comunidad educativa a apoyar estos grandes proyectos, porque en Honduras también pasan cosas positivas que nos dan esperanza para el futuro”, declaró el rector de la WIS.

Los representantes de NFTE destacaron la creatividad y visión de los estudiantes de WIS al momento de presentar sus proyectos.

Para concluir la enriquecedora jornada el director Nacional de Astronomía de WIS, Roberto Ernesto Schöngarth Carías, en San Pedro Sula y Jorge Orellana (astrónomo) en Santa Rosa de Copán, ofrecieron una conferencia magistral acerca de los acontecimientos históricos relacionados con asteroides y su impacto o posible paso por la orbita terrestre.

Es importante destacar que esta iniciativa se llevó a cabo en los campus de Campus Sula Valley, así como en el Campus Santa Rosa de Lima de Western International School.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias