Agentes de Dipampco vuelven a la cárcel, acusados de implantar pruebas

Una corte de apelaciones revocó los sobreseimientos a los 11 acusados que ahora enfrentan cargos por allanamiento de domicilio, robo con violencia, privación de la libertad, falso testimonio y torturas

Agentes de Dipampco vuelven a la cárcel, acusados de implantar pruebas
San Pedro Sula, Honduras

Once oficiales de la Dirección Policial Anti Maras, Pandillas y Crimen Organizado (Dipampco) fueron enviados a la cárcel nuevamente luego que la Corte de Apelaciones en San Pedro Sula les revocara el sobreseimiento provisional y definitivo del que gozaban.

Una jueza de Letras Penal con Jurisdicción Nacional, teniendo a las partes procesales junto a los once imputados, les decretó el martes 25 de febrero el auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva a Bertha Janina Alemán Antúnez, Yony Omar Raudales Núñez, Nerys Desiderio Mejía Rodríguez, Fernando Josué Castellanos Canales, Wilmer Joel López Gómez, Esdras Sadrat Amaya Martínez, Evely Dalian Triminio González, Andy Josué Pérez Zelaya, Elvin Antonio Ramos Ramos, Wuilson Isaac Bonilla Hernández y Lener Gilberto Quintanilla Gallardo.

El lado siniestro de la Policía: crímenes de agentes en Honduras

Los once agentes son acusados por los delitos de allanamiento de domicilio por funcionario o empleado público, robo con violencia e intimidación agravada continuado, privación ilegal de la libertad realizada por funcionario o empleado público, falso testimonio y torturas en perjuicio de ciudadano de nacionalidad filipina, Francis Albert Ávila Baliona y la fe pública del Estado de Honduras.

Los once agentes de la Dipampco acusados.

A los acusados, el pasado 20 de agosto de 2024 en audiencia inicial, se les había otorgado el sobreseimiento provisional para unos y definitivo a otros.

La Fiscalía de Derechos Humanos presentó recurso de apelación exponiendo los alegatos jurídicos correspondientes y logró un fallo favorable.

El término de ley de los dos años de prisión, la cumplirán bajo la guarda y custodia de la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (Pnfas), como la Penitenciaria Nacional de Támara, ambas en el departamento de Francisco Morazán.

Acusación

El expediente del Ministerio Público indica que los agentes de la Dipampco enfrentan el proceso penal luego de que el 13 de noviembre de 2023 allanaran la vivienda del ciudadano filipino en la colonia Real del Puente en Villanueva, Cortés, sin una orden judicial e incurrieran en supuestas violaciones.

En entrevista con LA PRENSA, Francis Albert Ávila Baliona relató que en esa ocasión los agentes Antimaras y Pandillas saquearon su casa, de donde sacaron cosas de valor y dinero, y luego lo llevaron a un basurero en la aldea El Milagro, siempre en Villanueva, donde montaron la escena para ponerle un fusil AR-15 y droga.

Francis Albert Ávila Baliona, de nacionalidad filipina, enfrenta actualmente un proceso judicial.

Luego lo presentaron como responsable de porte ilegal de arma de uso prohibido, porte ilegal de arma de uso comercial, tráfico de drogas y porte ilegal de munición de uso prohibido. Acusación que aún lo mantiene en un proceso judicial, pero del que se defiende en libertad.

Elvis Guzmán, portavoz de Ministerio Público, señaló que la Fiscalía tiene una veintena de elementos que vinculan a los agentes de Dipampco en este hecho.

Entre estas figuran videos que muestran cómo Francis Ávila fue sacado de su casa por los elementos Antimaras y Pandillas, cosa contraria al reporte de los acusados, que indicaron que lo capturaron en el basurero.

La audiencia preliminar de los once agentes se programó para las 9:00 am del martes 25 de marzo.

El Ministerio Público formalizará la acusación y solicitará la remisión del proceso a una audiencia de juicio oral y público ante el Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias